22 de Septiembre de 2025
 

INE se está vacunando en salud: Cuitláhuac García

 

  • Se respeta la veda electoral

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- Luego de que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) asegurara que funcionarios están obstruyendo la realización de la consulta popular para la Revocación del Mandato, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseveró que el funcionario electoral está tergiversando las cosas y vacunándose en salud.

Señaló que fue el INE el que decidió no instalar las casillas necesarias para atender la demanda del próximo domingo, a pesar de que contó con el doble de presupuesto que el otorgado para la consulta sobre enjuiciar o no a los expresidentes de la República.

“Se instalaron las mismas casillas, un tercio nada más, desde aquella ocasión hice un señalamiento de cómo se esperaba captar más participación con menos casillas, es ilógico, pero deja entrever la intención de un Instituto que debería promover la participación tratando de hacer lo contrario, no fue por falta de presupuesto”.

Asimismo, aseguró que Lorenzo Córdoba no aclaró a qué funcionarios se refería, por lo que lo instó a ser claro, pues el Instituto debe hablar con certeza, pues es una de sus funciones.

“Pero no dijo, nada más soltó que algunos funcionarios ponen barreras, eso es falso, a mí no me consta, no me siento aludido, porque hemos hecho lo contrario, exigirle que haga pública la revocación de mandato, dónde están las casillas, que se vea el esfuerzo por la consulta”.

García Jiménez sostuvo que cuando se hace una referencia hacia el tema, las autoridades electorales de manera inmediata envían medidas cautelares “no debemos hablar de lo que está en la constitución, no debemos hablar que el 10 de abril habrá un ejercicio democrático de Revocación de Mandato”.

 

FUNCIONARIOS NO PIERDEN SUS DERECHOS CIUDADANOS

 

Por otra parte, el mandatario afirmó que se está respetando la ley electoral y lo que delimita la veda gubernamental, además, sobre la participación de funcionarios estatales, municipales y federales en el evento de apoyo a Andrés Manuel López Obrador organizado el sábado pasado en Xalapa, afirmó que ellos no pierden sus derechos ciudadanos.

“No somos lo mismo (del PRI) les doy la prueba, en el tiempo del desafuero el movimiento movilizó a 3 millones de persona y no éramos gobierno, pero los conservadores de enfrente creen que somos la misma condición (…) esa capacidad de organización la teníamos cuando no éramos evento”.

Señaló que la organización de ese evento estuvo a cargo de Que Siga la Democracia A. C., dirigido por Gabriela Jiménez.

 

SUBSECRETARIO DE FINANZAS NO PERTENECE A LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE SIGA LA DEMOCRACIA

 

El subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero, no es parte de los dirigentes de la Asociación Civil Que Siga la Democracia, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, respondiendo a los rumores que así lo señalan.

“Yo tuve una reunión con la presidenta y fue claro quienes encabezan esa cuestión, todos los demás tendrán que hacer su participación de acuerdo a lo que en derecho les corresponde”.

Pues, aseguró todos tienen derechos a participar en organizaciones políticas, lo que no pueden hacer es que la función de gobierno haga la política en su partido.

“Él ha cuidado, siempre ha estado para atender, además lo llamo cuando lo requiero, está atento a las funciones que tiene asignada a este gobierno, ya sus días libres, horas libres, él verá”.

Sin embargo, afirmó que le consta que Guerrero no pertenece a Que Siga laDemocracia.

 

SEP DETERMINARÁ LO RELATIVO AL PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

 

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que se acatarán las instrucciones de la Secretaría de Educación Pública en torno de la decisión de una juez federal para frenar la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.

Dijo desconocer el fallo, se comprometió a revisarlo, pero aseguró que se respetará la decisión de la federación en torno al tema.

“No conozco el fallo y sinceramente es un programa federal, nos indicará la SEP al respecto. El mismo esquema se tiene contemplado bajo otro programa, otras formas, esperemos a que la SEP defina la situación, yo ya lo había comentado, nosotros tenemos alternativas como el DIF donde se dan alimentos a los niños”.

Además, sostuvo que el magisterio es muy comprometido con su responsabilidad de educar, como lo hizo durante la pandemia en zonas complicadas y alejadas, y así será para sacar adelante los rezagos originados por el COVID-19.

Cuestionado en torno a si la decisión es mantener las Escuelas de Tiempo Completo, señaló que se actuará de acuerdo a la regulación federal.

“El impacto es menor, estamos hablando de más de 16 mil escuelas y estas son mil 600, que nos quiten La Escuela es Nuestra, ahí sí, espérenme, pero peor es ver y no hacer nada, está bien revisarlo, estoy de acuerdo que se revise, hacerlo eficiente y que en efecto se atienda a la niñez”. 

García Jiménez señaló que en Veracruz se ha avanzado en el tema de la pobreza que impedía que los niños tuvieran escuela, abatiendo en más de 10%, 150 mil personas menos en esta condición de extrema pobreza. 

 

LEGISLADORA, CON DERECHO A RECURRIR ANTE LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES

 

La diputada Anilú Ingram puede acudir ante las instancias que considere pertinentes para denunciar la presunta violencia política en relación de género de la que fue objeto, dijo, de parte del titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor.

Lo anterior, lo señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, luego de que la legisladora priista acudiera ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos para presentar una queja por esta violencia.

“Todos tienen derecho a acudir a las instancias de derechos humanos a interponer sus quejas, no tenemos que alarmarnos por eso, si una instancia observó que no existe fondo, pues es ir a la que sigue, no tenemos ningún problema”.

Recordó que esta acusación surgió en la comparecencia de Ramos Alor por la Glosa del Tercer Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, a quien defendió, pues dijo que nunca se dirigió a ella en su comentario sobre “diputados totalmente Palacio”.

“Si eso es una cuestión de género, quien se sienta aludida o aludido, pues acuda a las instancias, ese es el fondo”, finalizó.

 

ESTE MARTES SE ANALIZARÁ EL REGLAMENTO DE LA LEY 669

 

Será este martes a las 16:00 horas cuando se lleve a cabo la reunión interinstitucional para analizar el tema del reglamento de la Ley 669 de Atención y Detección Temprana de Autismo en Veracruz, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En conferencia de prensa dijo que hay un compromiso con este sector de la población, luego de que se diera a conocer la carencia de un neurólogo infantil y paidopsiaquiatra para la atención de niños, niñas y adolescentes con autismo en el Centro de Integración y Rehabilitación de Veracruz (Crisver).

“Esta semana tendremos la reunión para tratar el tema de manera interinstitucional, mañana a las 4:00 de la tarde y ahí vamos a tocar todos los temas para atender esta enfermedad, todo lo que corresponda”.

Señaló que en esta reunión participarán varias dependencias estatales vinculadas al tema, como Secretaría de Salud, Sistema Estatal DIF.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025