21 de Septiembre de 2025
 

En Teocelo, Ayuntamiento paga deuda de 9 mdp al SAT y a CMAS

 

  • Recuperan 14 propiedades embargadas

 

 

KARLA MÉNDEZ

XALAPA, VER.-  El Ayuntamiento de Teocelo logró liquidar la deuda que tenía con el SAT y CMAS de 9 millones de pesos, por lo cual ya podrá recuperar las 14 propiedades que estaban embargadas y tendrá un ahorro de tres millones de pesos que se destina para los intereses.

En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, el alcalde Isaac Anell Reyes señaló que si bien se hizo un gran esfuerzo con apoyo de un subsidio que dio el Gobierno del Estado se logró hacer este pago que, aunque es fuerte, se podrá comenzar desde cero, pero sin deuda.

"Pagamos al SAT y saneamos finanzas y vamos a recuperar salones sociales, escuelas, clínicas, campo deportivo... En 5 meses se logró hacer lo que no pudieron en años, ya no vamos a tener ningún tipo de deuda más que la bursatilización".

Asimismo, mencionó que con esto ahora se podrán realizar obras, red de drenaje donde se va a entubar el agua de manantial, alumbrado público e invertir también en el turismo.

 

UNO DE LOS ALCALDES MÁS JÓVENES DE VERACRUZ

 

A sus 35 años de edad, uno de los alcaldes más jóvenes en el estado decidió comenzar "desde cero", pero ahora después de pagar al SAT, podrá tener reuniones para saber cuál es el siguiente paso y recuperar lo que se había perdido.

 

TERRENO RECUPERADO SERÁ UTILIZADO POR UNA ESCUELA PARA NIÑOS ESPECIALES

 

También señaló que es de su interés el recuperar estos bienes, pues un terreno se donará a una escuela para niños especiales, los cuales necesitan de un espacio al aire libre para poder desarrollarse mejor.

 

SE DENUNCIARÁN ACTOS DE CORRUPCIÓN

 

En ese sentido, recordó que el Órgano de Fiscalización Superior(Orfis), ya realizó las auditorías correspondientes a los anteriores gobiernos de 2017 y 2018, por lo que procederán de manera legal de ser necesario, porque no es justo que hagan uso del erario público, ya que explicó que se dejó de pagar el impuesto sobre la renta y nómina, lo que ocasionó el embargo de bienes.

"Ya hicimos el dictamen de acuerdo a lo que diga el Orfis... Vamos a proceder porque no se nos hace justo que utilicen el erario para un desorden, porque somos servidores públicos y el dinero se debe cuidar, deben responder".

 

SERÁ ELABORADA LA ENMOLADA MÁS GRANDE DEL MUNDO

 

En otro tema, hizo la invitación a la ciudadanía para que asista del 20 al 22 de mayo, cuando se llevará a cabo el Primer Festival de la Miel y el Mole, donde se elaborará la enmolada más grande del mundo que medirá entre 100 y 120 metros de largo, con la cual buscarán posicionar no solo el mole de Teocelo, sino el de todo el estado de Veracruz.

Asimismo, mencionó que la enmolada estará preparada por Doña Clarita y además se contará con la visita del gobernador Cuitláhuac García Jiménez el día domingo 22 para ser testigo de este récord, donde los visitantes también podrán disfrutar de una rica enmolada.

El alcalde mencionó que desde el mes de enero se realizan diversas actividades para que productores de la zona, además de restaurantes y hoteles tengan una derrama económica, lo cual ha funcionado ya que algunos reconocen que con estos eventos en un día ganan lo que antes obtenían en varias jornadas, incluso semanas.

 

PRESUPUESTO SE DESTINARÁ PARA DRENAJE Y AGUA POTABLE

 

Mencionó que con el presupuesto de 60 millones de pesos que ejercerán este año y el pago del predial que ya llevan cuatro millones de pesos y esperan llegar a seis millones recaudados, se utilizará para drenaje y agua potable principalmente este año.

"El drenaje y agua potable son las principales demandas. La prioridad es estar tiene que ver con la salud, la gente tendrá agua de calidad, de manantial, ya se hicieron las pruebas."

También entre los proyectos se encuentra la restauración del Palacio Municipal, además de que se tengan las escrituras de dicho inmueble y del parque municipal, para que se siga posicionando a Teocelo como un atractivo más en el estado.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025