Álvaro Guerrero
San Rafael, Ver.- En el marco del día Internacional de la lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el estado de Veracruz ocupa de las primeras entidades federativas en crímenes de odio, confirmó Myriam Lagunes Marín, integrante del Sistema Estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Dada esa situación, indicó que es preocupante el número de casos que existen en el Estado, aunque manifestó que lo más grave es que aún existan personas que discriminan a otras solo por su orientación sexual o expresión de género.
Y es que los colectivos de personas pertenecientes a la diversidad sexual y simpatizantes han hecho hincapié en que debe desarrollarse un protocolo para atender los crímenes de odio, como la aplicación de sanciones más severas y medidas para prevenirlos, a lo que expresó Myriam Lagunes que se encuentra a favor de todo ello.
Como cualquier otro tipo de violencia que se ejerce, mucho tiene que ver el factor social; sin embargo, considera que se deben implementar acciones para reeducar a la población y a los agresores en cuanto al tema, pues refiere que es la única vía que existe para erradicar este factor desafortunado que aún prevalece en Veracruz.