YHADIRA PAREDES
EL LENCERO, MPIO. EMILIANO ZAPATA, VER.-
Se tergiversó la información proporcionada por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), pues nunca se afirmó que había medicamentos oncológicos caducados, ni se dijo que no se estuvieran distribuyendo, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien recordó que nadie tomó en cuenta en que anteriormente no había medicamentos en existencia.
En conferencia de prensa desde el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), indicó que estos medicamentos se estaban distribuyendo de manera paulatina, conforme se solicitaban en las unidades médicas y centros de salud.
“En ningún momento dice (el comunicado del Insabi) que se caducaron, sí nos llegaron más porque el presidente instruyó una compra consolidada, es decir, una compra masiva desde el Insabi y que se distribuyera a los estados, estamos en esa circunstancia de distribuirlo, lo que pudo haber pasado es que se juntaron dos compras consolidadas e inmediatamente nos ponemos de acuerdo para implementar un trabajo de distribución, incluso de reposición”.
García Jiménez dijo también que todos los medicamentos tienen una fecha de caducidad y se tiene que implementar un método de distribución eficiente.
Aprovechó para recordar que antes, sin las compras consolidadas, se aprovechaban en las administraciones estatales para caer en actos de corrupción con adquisición de medicamentos a sobreprecio.
Por otra parte, el mandatario informó que se dieron cambios en varias de las jefaturas de las jurisdicciones sanitarias, pues se pretende instalar gente comprometida con la eficiencia y el trabajo honrado para que los medicamentos lleguen a los hospitales.
Finalmente, acusó que en las administraciones anteriores se fingían compras de medicamentos que nunca llegaban a las farmacias de los hospitales.
SE REFORZARÁN ACCIONES DE BÚSQUEDA DE VIRIDIANA, SE SUMARON DOS EQUIPOS MÁS AL TRABAJO
La instrucción a la Comisión Estatal de Búsqueda fue que en coordinación con la Fiscalía General del Estado se reforzaran las acciones para la localización de la joven madre, Viridiana Moreno Vázquez, señaló el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Sin embargo, dijo el protocolo de diligencias no hablaría más del tema y de la investigación, pero se comprometió a dar atención a los familiares que se han manifestado en los últimos días.
“El segundo fue reforzar con otros dos equipos para continuar lo que estas instancias coordinan y realizan, esas acciones se van a seguir apegadas a protocolo y me hicieron la observación y petición de que el protocolo no permite difundir ni hacer referencias a este caso en este momento tan delicado”.
Sobre la versión de que estaba resguardada, aseguró que se trató de un tema en el que los medios de comunicación tergiversaron sus palabras, “tomaron cuando yo iba saliendo de un evento, una parte de la expresión y cuando yo les decía no tengo que hablar siguieron insistiendo, sacamos un comunicado para que se aclarara, tergiversaron muchas cosas”.
Cuestionado en torno a los familiares que llegaron a la Plaza Lerdo e incluso a las instalaciones del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, dio que deberán ser las autoridades de la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado quienes los atiendan.
“Hay que explicar, yo le pido a la sociedad que seamos sensibles, es muy comprensible que los familiares se expresen y estén en esta circunstancia, que sepamos entender, que no denostemos, entendamos la circunstancia difícil y complicada, y que sepamos que hay una instancia que tiene equipo y personal en la búsqueda”.