JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.- Ninguno de los municipios considerados Pueblos Mágicos en el estado de Veracruz está en riesgo de perder su nombramiento.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Iván Francisco Martínez Olvera, la mayoría de estos lugares ha cumplido con los requisitos correspondientes que plantea la Secretaría de Turismo del gobierno federal.
“Ninguno (municipio) tiene riesgo de perder su nombramiento de pueblo mágico”, garantizó el funcionario estatal.
Algunos de los requisitos son: alta ocupación en comercios, restaurantes y hoteles; cableado subterráneo para mejorar la imagen urbana; regulación del ambulantaje para evitarlo en el centro histórico; iluminación adecuada; mantenimiento a la fachada de viviendas históricas; ordenamiento vial; por mencionar algunos.
Los municipios que adquieren el nombramiento de Pueblo Mágico contarían con mayor publicidad a nivel nacional e internacional, lo que generaría más derrama económica.
El estado de Veracruz mantiene seis Pueblos Mágicos: Orizaba, Coscomatepec, Xico, Coatepec, Papantla y Zozocolco de Hidalgo.
El secretario de Turismo en Veracruz refirió que varios municipios de la entidad se inscribirán en la convocatoria cuando ésta sea publicada.
Sin embargo, destacó que Naolinco y Misantla son los que cumplen con la mayoría de los requisitos que exige el Gobierno Federal.
“Esperamos que la convocatoria salga ya pronto emitida por la Secretaría de Turismo federal, de eso dependemos, una vez que se emita ellos estarán cumpliendo los requisitos y serán evaluados a nivel federal”, enfatizó Martínez Olvera.
NAOLINCO SE ESMERA
El municipio de Naolinco buscará por octava ocasión el nombramiento de “Pueblo Mágico”, un proceso que iniciaría en próximos meses.
De acuerdo con el empresario de Naolinco, Javier Ismael Hernández Rivera, la propuesta se retrasó durante dos años a causa de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19).
Aún no cuentan con una fecha para el registro y el nombramiento correspondiente; sin embargo, la gente confía en que este año el resultado será favorable para Naolinco.
“Los requisitos que van a tomar en cuenta es que los comercios, restaurantes y hoteleros tengan mayor ocupación, pero además también la imagen urbana como cableado subterráneo, sin ambulantaje, iluminación adecuada en el centro”, expresa el artesano zapatero.
También se tomará en cuenta que las fachadas de las casas del centro histórico hayan recibido mantenimiento y tengan ordenamiento vial.
Hernández Rivera comenta que si Naolinco es nombrado Pueblo Mágico tendrá una mayor publicidad a nivel nacional e internacional, lo que generará una mayor derrama económica.
"Sabemos que si somos Pueblo Mágico tendremos más publicidad, tenemos mayor derrama económica. Se dará a conocer a Naolinco a nivel internacional”, añade el empresario.
Naolinco se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad de Xalapa, en la zona montañosa central de la entidad veracruzana.
132 PUEBLOS MÁGICOS
La Secretaría de Turismo indica que la mayoría de estos poblados con historia en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para el país.
Son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos.
El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros.
Actualmente, en nuestro país existen 132 Pueblos Mágicos, como Aculco, Estado de México; Ajijic, Jalisco; Álamos, Sonora; Amealco de Monfil, Querétaro; Aquismón, San Luis Potosí; Arteaga, Coahuila; Atlixco, Puebla; Bacalar, Quintana Roo; Batopilas, Chihuahua; y Bernal, Querétaro, por mencionar algunos.
De acuerdo con Sectur, un Pueblo Mágico es una localidad que a través del tiempo y ante la modernidad, ha conservado su patrimonio y manifiesta sus expresiones de forma excepcional, es un sitio con símbolos y leyendas.
La dependencia federal, con el respaldo de documentos técnicos, designa a una localidad como Pueblo Mágico, la cual acredita el cumplimiento de los requisitos de incorporación o permanencia al Programa Pueblos Mágicos.
El programa inició con solo tres localidades en el año 2001, durante el sexenio de Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (PAN).
En 2019, en beneficio de los Pueblos Mágicos fue creado el programa Barriendo y Pintando, para mejorar la infraestructura, destinándose 302.5 millones de pesos.