- Al otorgar 28 mil créditos: Cuitláhuac
ÁNGELES ANELL
XALAPA, VER.- En visita a las renovadas instalaciones del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), el gobernador Cuitláhuac García Jiménez dio a conocer los beneficios del programa de préstamos a cargo del organismo en favor de los derechohabientes, quienes acuden al Programa de Actualización del Padrón.
A través de sus redes sociales destacó el otorgamiento de 28 mil préstamos. “Ha sido muy demandados por los bajos intereses y porque se entrega de inmediato, a diferencia que antes ni se prestaba y los pocos que se daban eran entregados seis meses después”, puntualizó.
Finalmente, destacó la contribución de este sistema crediticio para el incremento de la reserva técnica en “185 millones de pesos solo por los intereses de este programa al servicio de los trabajadores del estado”.
Lo anterior, a la par de la estrategia implementada centrada en el aprovechamiento de los espacios; así como la transparencia, el manejo eficiente y responsable de los recursos, lo que ha logrado el fortalecimiento del IPE.
SE PAGA HASTA QUE SE TERMINA LA OBRA, DESMIENTE SUBEJERCICIO DE RECURSOS
A diferencia de las administraciones anteriores, el recurso para infraestructura es pagado por completo a las constructoras hasta que concluyen las obras, dijo el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien descartó el subejercicio del monto destinado por la federación en la materia.
En respuesta a los señalamientos del senador y extitular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas en el bienio 2017-2018, Julen Rementería del Puerto, García Jiménez aclaró que antes se daba de antemano el presupuesto etiquetado, pero en su administración se pagan los finiquitos hasta que se entregan las construcciones en buen estado.
“No nos asusta que nos digan ‘No han ejercido el 62 por ciento’ y no lo vamos a ejercer antes de que nos entreguen la obra. Eso pasaba en administraciones anteriores, ni existía la obra, pero la pagaban sin problema porque iba a parar a sus bolsillos. Ahora es, como el dicho dice, ‘Dando y dando’”, explicó.
Recordó que cada año fiscal se prepara una cartera de proyectos, empleando un análisis técnico y comprometiendo los recursos. Sin embargo, estos solo se pagan cuando la infraestructura es terminada. Agregó que gracias a esta forma de trabajo han logrado superar el número de obras realizadas en gobiernos pasados.
“Sentimos los disgustos que algunos pasan porque quieren ver todo ejercido antes de que termine la obra (…) Comprometer el recurso no es lo complicado. Terminar la obra y dar los finiquitos, ese es el punto crítico y vamos con récord de obra”, manifestó el mandatario.