22 de Septiembre de 2025
 

Cuitláhuac pide la renuncia de Lorenzo Córdoba al INE

 

 

  • Autoridad electoral beneficia al PRI, señala.

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez se pronunció por la renuncia inmediata del presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdoba, al quedar al descubierto, dijo, que desde el INE se beneficia al Partido Revolucionario Institucional.

Lo anterior, luego de la exposición que hizo la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, de mensajes presuntamente entre la máxima autoridad electoral y el presidente del PRI.

“Con la revelación de mensajes que intercambiaron, exhibidos por la gobernadora de Campeche, queda demostrado que la estructura del INE trabaja para favorecer los intereses del PRI, es una vergüenza política que el INE opere a favor de ciertos intereses, deja en duda la certeza de la democracia”.

Ante ello, dijo, Lorenzo Córdoba debe renunciar para que sea de paso a una investigación de cuáles y cuántos fueron los favores al presidente del PRI, consideró que, si no renuncia, quedará claro que el INE solo sirve para que los consejeros se embolsen una millonada de recursos.

Asimismo, exhortó a la Cámara de Diputados para acelerar la aprobación de la reforma electoral que permite la transformación del INE.

“Es grave que se corrobore estos favores que en los mensajes se hicieron al presidente de un partido para beneficiarlo a él, el presidente ofrece operar para sacar una resolución a su favor, y Alejandro Moreno se compromete a apoyarlo para que no pase la reforma electoral”, acusó.

 

FGE SE REUNIÓ CON FAMILIARES DEL EXALCALDE DE RAFAEL LUCIO

 

La Fiscalía General del Estado se reunió ya con los familiares directos del exalcalde de Rafael Lucio, José Allan Libreros Alba asesinado el pasado 10 de agosto por la noche, para darles información sobre la línea de investigación que se sigue, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Señaló que se hizo un exhorto a familia y amigos, que hace unos días bloquearon la carretera federal, para que confiaran en las investigaciones que realiza la FGE, lo que aceptaron.

“Más en corto la Fiscalía y a los que son interesados, porque son familiares directos, solo a ellos, no se puede abrir mucho, sobre la línea de investigación, al parecer es una, la que está fortalecida es una, sin embargo, independientemente la Fiscalía llamó también al alcalde”.

En ese sentido, manifestó que el actual presidente municipal, Damián Hernández Hernández fue llamado a declarar y ya lo hizo de manera formal.

 

"Nosotros apelamos siempre a que se nos permita avanzar en las investigaciones, si se interfiere alentan más, aún con el deseo de pedir que se esclarezca pues alentan el mecanismo o se llega advertir a los presuntos responsables de las cosas que se declaran a la prensa o se diga por eso la fiscal (Verónica Hernández Giadáns) ha decido ser mejor ser eficaz que mediática”.

García Jiménez aseguró que se dará con los responsables del homicidio del ex presidente municipal, pues no se solapará a nadie, se buscará aclarar y hacer justicia.

"En eso quedaron, yo soy ajeno entre esas dos partes y legalmente se tiene derecho. Vamos a recibir a la familia y vamos a recibir sus abogados y se le va a decir lo que se pueda decir, parece que quedaron conformes, en espera de justicia”.

Finalmente, señaló que hay avances y pidió que la Fiscalía haga su trabajo y se informará oportunamente.

 

AL MENOS 40 FINANCIERAS FUERON VETADAS

 

 Al menos 40 financieras que operaban bajo el contubernio de anteriores administraciones fueron vetadas en el actual gobierno, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien dijo que se emprendieron acciones para evitar los abusos de estas instituciones crediticias contra los empleados gubernamentales.

El mandatario refirió que una de las primeras acciones que se implementaron fue establecer topes de descuentos no superior al 30 por ciento del salario de los trabajadores, lo que no gustó a las financieras.

“Ese tema lo atendimos desde el inicio y no fue sencillo, porque primero había un desorden en la nómina que recibimos, es decir, no había una sola nómina o base de datos, si no que fraccionaron la base de datos, para facilitar la corrupción”.

Se detectó que se compartía información entre personal de la SEV con las financieras y se cortó esa línea, pero ahora lo que hacen es ofrecer créditos a través de bancos.

“Como nosotros advertimos a las financieras que no lo íbamos a permitir, se disminuyó, pero ojalá los maestros hagan un poco de conciencia en que darle la vuelta a esta restricción que pusimos los va a afectar, van a terminar super endeudados”.

Sobre las deudas con financieras, se tomaron 700 casos dramáticos que estaban en una situación de no recibir nada de su salario, se les apoyo y tienen que pagar.

“Se molestaron financieras, algunas recurrieron hasta amparos, estuvieron litigando y atacándonos, aguantamos, 40 financieras quedaron fuera de esto, (…) además con el secretario de Finanzas tenemos monitoreando que no suceda eso, porque algunas son, supuestamente financieras y no tienen el respaldo”.

En ese sentido, dijo son como “coyotes financieros”, quienes trabajan para otra empresa y enganchan a los trabajadores por lo que llamó a los trabajadores a ser cuidadores y no caer en préstamos difíciles de pagar.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025