YHADIRA PAREDES
PEROTE, VER.- Son 100 las investigaciones en curso por casos de acoso y hostigamiento sexual al interior del Gobierno del Estado, la mayor parte en las secretarías de Salud, Educación y Seguridad Pública, reveló la contralora general del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, quien dijo también que provienen desde el 2019, 2020, 2021 y 2022.
Asimismo, cuestionada sobre la determinación del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (Tejav), el cual determinó como grave el caso de una trabajadora de la Secretaría de Gobierno que sufrió hostigamiento y acoso por parte de un superior y que la Contraloría determinó como no grave, dijo que no prevén sanciones.
“El Tribunal tiene sus determinaciones, la Contraloría lo hizo con el uso de la normatividad que le aplica y para nosotros con esa interpretación de la ley es falta administrativa no grave, ellos están determinando eso, no sé qué vaya a proceder”.
Mercedes Santoyo afirmó que como Contraloría se analizará nuevamente el caso en el área de responsabilidad, pero se revisará qué determina el Tejav.
Insistió “para nosotros es falta administrativa no grave, si nosotros lo hubiéramos determinado así, no tenemos indicación para determinarlo grave, nos estamos yendo en la ley que corresponde a la Contraloría”.
Santoyo Domínguez afirmó que no prevén sanciones a la Contraloría, pues no hay actuación fuera de la normatividad.
SALUD, SSP y SEV LAS DEPENDENCIAS CON MAYOR NÚMERO DE INVESTIGACIONES POR ACOSO
Por otra parte, la funcionaria estatal señaló que los Órganos Internos de Control de las dependencias de Salud, Seguridad Pública y Educación, al ser las más grandes, tendrán que analizar la información con la que cuentan de parte de las víctimas y los señalados para determinar las responsabilidades.