22 de Septiembre de 2025
 

Refuta gobernador acusaciones de violencia en Veracruz

 

 

Yhadira Paredes

Xalapa

 

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez recriminó a medios de comunicación de dar voz a quienes, dijo, en los últimos días se han “lanzado” a desvirtuar logros de su gobierno en materia de seguridad.

En conferencia de prensa de este martes, el mandatario aseguró que quieren dar la falsa idea, hablando de violencia, homicidios y omiten el contexto e ignoran el dato fundamental de la disminución radical de este delito en lo que va del año.

Asimismo, reprochó, nuevamente, que no se compare el trabajo hecho en Veracruz con lo que ocurre en otros estados gobernados por la oposición como Guanajuato, Estado de México o Jalisco.

“Y no es que nos justifiquemos, la comparación con aquellos estados es para exhibir la hipocresía con que pretenden atacarnos los voceros de esos partidos y la intención de ocultar la información de uno que otro aplaudidor de lo que antes hacían los gobiernos que nos antecedieron”.

Aseguró que en la entidad se ha mejorado en seguridad y ya se encuentra fuera de los primeros lugares de inseguridad en que la dejaron administraciones anteriores; la Fiscalía General del Estado está procurando justicia, el poder judicial del estado está haciendo su labor.

“No obstante tenemos mayor población, en lo que va del año estamos en el lugar 13 y nos superan en homicidios el primer lugar que es Guanajuato gobernado por el PAN, el Estado de México gobernador por el PRI, Jalisco gobernado por MC y Chihuahua gobernado por el PAN que tiene mucha menor población que nosotros. Insisto, lo decimos para desenmascarar la hipocresía de los voceros de esos partidos que guardan silencio cómplice sobre los estados que gobiernan”.

Presumió que en Veracruz de enero a agosto del 2022 se ha bajado en un 17% el homicidio doloso y en septiembre bajaron 24% con respecto a los mismos meses del año pasado, de acuerdo a los informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Nosotros seguiremos dando resultados e iremos a la baja en la inseguridad como se ha demostrado, porque estamos comprometidos con nuestra labor de mejorar la seguridad y hacer justicia”.

La sociedad tiene derecho a conocer esta información, esperemos los medios de comunicación no la oculten.

ACUSA CUITLÁHUAC DE “MANO NEGRA” EN EL PODER JUDICIAL FEDERAL PARA LIBERACIÓN DE DELINCUENTES

A pesar del trabajo coordinado que se realiza entre el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado para la persecución y detención de delincuentes en Veracruz, jueces federales están liberando presuntos delincuentes, acusó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

El Jefe del Ejecutivo Estatal aseveró que en el trabajo contra la delincuencia se recibe el apoyo de las fuerzas federales como la Marina, Secretearía de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Federal.

García Jiménez aseveró que “se detienen a los presuntos responsables de los delitos graves, son vinculados por un juez del poder judicial del estado, pero lamentablemente salen libres amparados por el poder judicial federal con argumentos vagos e ignorando las pruebas de su culpabilidad”.

Directamente señaló a los jueces federales José Ezequiel Santos Álvarez y Alejandro Quijano Álvarez, ambos de Xalapa de hacer valer los amparos promovidos por los presuntos delincuentes y responsables de los homicidios de un periodista y de un candidato a la presidencia municipal de Tihuatlán.

“Sospechosamente los casos individuales caen en las manos del mismo juez a pesar de que la defensa de cada presunto delincuente presentó sus apelaciones en fechas diferentes y por distintos abogados, y son turnados de manera aleatoria; sin embargo, da la tremenda casualidad que cayeron en los mismos juzgados”.

Consideró que hubo “mano negra en los trámites de turno a fin de que un mismo juez atienda todos los asuntos de un mismo caso. Resulta que las decisiones de los jueces federales fueron cuestionadas legalmente por la Fiscalía del Estado mediante el recurso legal correspondiente, pero se da otra casualidad “amañada”, todos los recursos de revisión caen en el mismo Segundo Tribunal Colegiado del séptimo circuito, cuando en realidad hay otro tribunal más”.

Y fue más allá al advertir que “no nos chupamos el dedo, estas casualidades, engendradas desde la Oficina de Correspondencia Común de esta instancia, están amañadas por decir lo menos. El poder judicial federal tiene que aclarar estos procederes que lastiman a los familiares de las víctimas de esos homicidios y a la sociedad en general”.

Señaló también los nombres de quienes conforman el Segundo Tribunal Colegiado en materia penal del Séptimo Circuito, los magistrados del poder judicial federal: José Saturnino Suero Alva, Antonio Soto Martínez y José Octavio Rodarte.

Ante ello, exigió al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación ponerse del lado de la sociedad veracruzana, que deje de lado la opacidad con que operan algunos jueces federales y los llame a rendir cuentas de frente a las víctimas.

Y a los jueces y magistrados de instancias federales a no solapar la acción delincuencial que tanto ha dañado a la sociedad.

“Queda pues en sus manos cumplirle a la sociedad que les reclama eso precisamente: justicia. No se hagan “guajes”, la justicia plena les toca a ustedes. No nos decepcionen más”.

 

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025