ÁNGELES ANELL
XALAPA, VER.- Al detallar que el Plan de Soberanía Energética del presidente Andrés Manuel López Obrador lleva un “gran avance”, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se congratuló de que la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlán sea pieza fundamental del mismo.
En redes sociales publicó una fotografía con un texto que detalla que acudió como invitado a una sesión de trabajo con el mandatario nacional en dicha planta, donde saludó este proyecto, “anhelado desde la expropiación petrolera”, que convertirá a México en un país autosuficiente en combustibles en el 2024.
Ayer, el presidente de la República realizó visitas de supervisión para la rehabilitación de las refinerías del Sistema Nacional de Refinación, empezando por Dos Bocas, en Tabasco; en Minatitlán, señaló que su gobierno ha invertido alrededor de 8 mil millones de pesos en la factoría “Lázaro Cárdenas del Río”; desde su llegada, anualmente se le han destinado de 2 a 3 mil millones de pesos.
A su salida de la planta en Minatitlán, dijo brevemente a medios de comunicación que la intención es que se mantenga esta fuente de trabajo, para lo cual también su gobierno trabaja para otorgar una estabilidad laboral a los empleados de más antigüedad, es decir, plazas permanentes.
“Hoy, además de visitar Dos Bocas, estuvimos en la refinería de Minatitlán. Me acompañan en estas evaluaciones los gobernadores, la secretaria de Energía, el director de Pemex y el subsecretario de Hacienda. También participan técnicos, gerentes y directivos del área de Transformación Industrial”, publicó López Obrador en sus redes sociales.
191 DÍAS SIN SECUESTRO EN COATZACOALCOS Y SÓLO DOS HOMICIDIOS EN 147, DESTACA EL GOBERNADOR
La Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz continúa fortaleciendo la seguridad en Coatzacoalcos, por lo que este viernes sesionó en dicha ciudad para afinar la estrategia de combate a la delincuencia a través de un Mando Único Policial, donde el gobernador Cuitláhuac García Jiménez recordó golpes relevantes.
Dijo que a partir de la detención de un jefe de plaza conocido como Z45 y sus cómplices, además de por lo menos dos bandas que provocaban incendios en comercios, la incidencia bajó al grado tal que en 147 días hubo sólo dos eventos relacionados con homicidios.
Asimismo, destacó que en materia de secuestro transcurrió todo un año sin registro alguno; “hasta que un hecho rompió esta racha, pero después llegó un periodo excelente de 191 días”, precisó convencido de que hoy no se le miente a la sociedad y que los índices más recurrentes son de extorsión y cobro de piso.
Recordó a la población el poder de la denuncia anónima para dar con generadores de violencia, invitando a tener confianza en la autoridad con el resguardo de su identidad. Cabe destacar que por el homicidio del empresario Francisco Javier Paredes, la Fiscalía General del Estado ha fortalecido una línea de investigación descartando robo y extorsión.