- Por conflicto en Humanidades
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.- Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Veracruzana (UV) se sumaron al paro de labores que inició la Unidad Académica de Humanidades desde el martes contra los presuntos agresores y acosadores.
A la protesta se sumaron alumnos de otras facultades, como Enfermería, Psicología, Derecho e Ingeniería Mecánica Eléctrica, por mencionar algunas.
El pasado lunes 10 de octubre fue colocado el “tendedero del acoso” en Humanidades, el cual fue destrozado con una navaja por uno de los sujetos señalados de acosar sexualmente a sus compañeras.
Las estudiantes señalan que su compañero Daniel Rocha destruyó las pancartas y posteriormente agredió a otro alumno, amenazándolo con el arma punzocortante; sin embargo, los docentes solo lo llevaron a la Dirección y no recibió una sanción.
Por tal motivo, ayer martes tomaron las instalaciones de dicha unidad académica y las liberaron hasta la noche, en espera de que la Rectoría cumpliera los acuerdos.
Sin embargo, la mañana de este miércoles los alumnos volvieron al paro y mantendrán la protesta hasta el jueves.
Aunque las instalaciones de Humanidades no se encuentran tomadas, los estudiantes no acudieron a clases.
Algunos alumnos indicaron de manera anónima que el paro seguirá en la universidad hasta que las autoridades académicas atiendan el problema.
“El paro sigue, no es cierto que se hay levantado. Queremos que haya justicia. Queremos protección, porque el sujeto entró con navaja y estamos en peligro”, expresó una joven de la Facultad de Antropología Social.
Durante los días del paro habría actividades generales, pero los alumnos no entrarán a clases. Los salones estarán cerrados, pero los profesores deberán presentarse.
La clase de las 7:00 de la mañana sí se impartió, pero se cerraron las aulas a partir de las 8:00 de la mañana.
El paro estudiantil podría prolongarse en caso de que las autoridades universitarias se nieguen a atender sus demandas.
“El paro activo para el 12 de octubre será de 8:00 a 20:00 horas y el jueves 13 de octubre será de 8:00 a 9:30 horas, tiempo en el que la comunidad estudiantil realizará actividades de carácter informativo, así como artísticas, culturales, deportivas, también tendrán un trueque y mercadito exclusivas para la comunidad universitaria. Con ello, las instalaciones se mantendrán abiertas y las actividades administrativas no se verán afectadas y para el acceso se deberá presentar identificación que lo acrediten como integrante de la comunidad universitaria”, indica la UV en un comunicado.
MARCHAN ALUMNOS DE ARTES; EXIGEN QUE CESE ACOSO SEXUAL
Estudiantes de la Facultad de Artes de la Universidad Veracruzana (UV) marcharon hacia la Unidad Académica de Humanidades, en esta ciudad de Xalapa, para exigir que cese el acoso sexual contra sus compañeras.
Los jóvenes se concentraron afuera de Artes, sobre la calle Morelos, en el centro de la capital del estado, para posteriormente caminar hacia el edificio de Humanidades, ubicado en la colonia Francisco Ferrer Guardia.
Ellos se sumaron al paro estudiantil luego de que un alumno de Humanidades destruyera con su navaja el “tendedero del acoso” con su fotografía y no fuera sancionado.
Los quejosos gritaron y corearon consignas como: “hay que parar, hay que parar, acosadores hay que destapar” y “la UV defiende a agresores”.
Mientras recorrían la avenida Manuel Ávila Camacho, exclamaron varias veces la frase: “UV, me dueles, a mí no me proteges”.
También sostuvieron cartulinas con el mensaje: “eduquemos a no violar, no a cómo protegerse de una violación”.
Los alumnos de la Facultad de Artes se concentrarían en Humanidades donde nuevamente levantarían la voz para exigir al rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, que la institución deje de proteger a los acosadores.
“De qué nos sirve una universidad prestigiosa si no apoya a los estudiantes”, cuestionaron quienes participaron en la marcha.
AUMENTA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA ALUMNAS UV, ACUSA COLECTIVA MEDUSA
Alumnas de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV) denunciaron que han aumentado los casos de violencia sexual contra las estudiantes.
Las feministas se sumaron al paro estudiantil por el conflicto en la Unidad Académica de Humanidades, donde un alumno destruyó con su navaja el “tendedero del acoso” con su fotografía, pero no fue sancionado.
“Estamos en apoyo a nuestras compas de Humanidades, específicamente de Antropología, región Xalapa. Estamos en paro estudiantil debido a la violencia sexual que se está viviendo en contra de las estudiantes”, comentaron de manera anónima.
Las integrantes de la Colectiva Medusa colocaron pancartas sobre la fachada de la Facultad de Psicología, donde denunciaron que las autoridades universitarias han “protegido” a los presuntos agresores.
“La violencia ha alcanzado niveles extraordinarios porque la institución no ha sabido y no ha querido responder ante las denuncias que se han suscitado dentro y fuera de las instalaciones de la universidad”, indicaron.
Las estudiantes dijeron contar con registros e información sobre el encubrimiento a “acosadores” desde el año 2019 por parte de las autoridades de la máxima casa de estudios del estado.
Señalaron que esta situación ha ocurrido no solo en la región Xalapa, sino también, en las facultades de la zona de Orizaba, Poza Rica y el puerto de Veracruz.
“La Universidad Veracruzana lleva encubriendo, desde que nosotras tenemos registro real, desde el 2019”, enfatizaron.
Las inconformes pidieron a las demás alumnas que se sumen a los paros estudiantiles para exigir garantías de seguridad y espacios libres de violencia en la UV.