22 de Septiembre de 2025
 

El aumento salarial a los maestros, en la quincena 23: Cuitláhuac

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- De acuerdo con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el pago del incremento salarial prometido a los profesores desde mayo pasado se verá reflejado en la quincena 23, es decir, la segunda del mes de diciembre y aclaró que no se trata de un bono, sino de un aumento al salario de los maestros, maestras y trabajadores administrativos.

El mandatario veracruzano aclaró las dudas de los trabajadores de la educación en torno al nombre de “bono del bienestar”, pues no se trata de un pago único, sino de un aumento salarial del 1, 2 y 3 por ciento, comprometido por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en mayo de este año.

“La inconformidad tiene que ver con que el bono se da una vez, no, este se incorpora al salario, por ello también el cálculo del aguinaldo se da con el incremento salarial y de ahí se integra a las quincenas”.

Ahí aclaró que no se trata de un bono de un solo pago, si no es un incremento salarial “ a mí el nombre me da lo mismo, para mí lo importante es que es un incremento salarial que hace justicia a los maestros”.

Consideró que será en la quincena número 23, correspondiente a la segunda del mes de diciembre cuando se paguen varias de las prestaciones que le corresponden al magisterio a fin de año.

“La inconformidad tiene que ver con que el bono se da una vez, no, este se incorpora al salario, por ello también el cálculo del aguinaldo se da con el incremento salarial y de ahí se integra a las quincenas”.

Asimismo, dio a conocer que el apoyo financiero de la federación se hará en dos partes, una durante este mes de noviembre y la segunda en diciembre.

 

NO ES GRAVE EL TEMA DE LOS PAROS Y PROTESTAS

 

Por otra parte, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez minimizó el cierre de escuelas por protestas de los profesores y profesoras estatales para exigir el pago de incremento del 1, 2 y 3 por ciento y retroactivo pendiente tras el anuncio en mayo pasado, pues aseguró solo están mal informados.

El mandatario dijo que los maestros y maestras veracruzanas están comprometidos a recuperar las clases que se pierdan en estos días, pues si lo hicieron en tiempos de pandemia lo podrán hacer ahora.

“No son maestros inconscientes, como se les acusa, no es un capricho, obviamente quieren saber `se me va a pagar o no se me va a pagar´, la inmensa mayoría tomó una actitud muy razonable y no es tampoco que sean irracional, nada más que les llegue la información y verán que lo va a razonar, de las 19 escuelas del primer día restan menos de la mitad, porque no les había llegada esta información”.

 

COATZACOALCOS SUMA 228 DÍAS SIN SECUESTRO Y XALAPA DOS AÑOS

 

A nivel estatal se cumplen 32 días acumulados sin homicidios dolosos, además en Coatzacoalcos 228 días sin secuestros y en Xalapa dos años sin secuestros, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

El mandatario aseveró que se espera cumplir la meta de este 2022 a un índice de menos de 3 homicidios diarios, pues son números que no se habían tenido, aseguró, en muchos años.

“El día de hoy se acumulan 32 días sin homicidios dolosos, tenemos el registro de dos días sin homicidios, se rompe el registro que en el año suceden con una tendencia hacia arriba, pero se registran 32 días, esto no sucedía en muchos años. En uno de los mejores años fueron 29 días sin homicidios”.

Con esta tendencia se quiebra más hacia abajo y confió en poder alcanzar la meta de estar abajo de los tres homicidios en promedio, además de que presupuso que se cumplen 228 días sin secuestros en Coatzacoalcos y en Xalapa.

García Jiménez sostuvo que estos resultados son parte de la política social y la estrategia de seguridad que se ha alineado a la que se lleva a cabo por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025