- Participaron, abogados, integrantes de organizaciones civiles y partidos políticos y hasta religiosos
- Piden frenar iniciativa de Reforma Electoral
Juan David Castilla/AVC
Xalapa, Ver.- Más de 3 mil ciudadanas y ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) en esta ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.
Participaron en la movilización religiosos, abogados, integrantes de diversas organizaciones civiles y de distintos partidos políticos.
La gente se concentró en el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y después caminó hacia Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, para manifestarse frente al Palacio de Gobierno, en rechazo a la reforma al sistema de elecciones propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Los opositores del gobierno morenista están en contra de que el INE sea sustituido por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que sería integrado por un número menor de consejeros electorales y contemplaría una reducción presupuestaria.
Las personas también se oponen a la desaparición de los organismos públicos locales electorales (OPLE) en las distintas entidades federativas.
De acuerdo con Adriana Franco Sampoyo, integrante del Frente Nacional por la Familia, también hubo marchas es otros municipios de esta entidad, como Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan y el puerto de Veracruz.
“Es preocupante la iniciativa que ha lanzado el Poder Ejecutivo Federal, es por eso que estamos en la lucha, en la defensa por la democracia, por la unidad, por la paz”, expresó
Indicó que en esta manifestación participaron militantes y simpatizantes de distintos partidos políticos y también personalidades de la Iglesia Católica.
La marcha en defensa del INE se llevaría a cabo en más de 22 entidades de la República Mexicana durante este domingo 13 de noviembre.
MILES EN LA ZONA CONURBADA
Jóvenes, adultos y adultos mayores se reunieron en la plaza de la Soberanía pese a las rachas de viento del norte que se registraron en la costa central por la mañana del domingo y de ahí marcharon al monumento a los Niños Héroes.
Unas cuatro mil personas marcharon en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río con motivo de la convocatoria nacional que se lanzó en defensa de la democracia, del Instituto Nacional Electoral y de los tribunales electorales del país.
Jóvenes, adultos y adultos mayores se concentraron en la plaza de la Soberanía a pesar de las rachas de viento del norte que se registraron en la costa central veracruzana por la mañana del domingo.
Los participantes vistieron distintivos color rosa y portaron banderas de México y estandartes en apoyo al INE, así como cartulinas en defensa del órgano electoral “porque es un árbitro imparcial, garante de los derechos electorales, tiene un padrón confiable y somos los ciudadanos los que contamos los votos y vigilamos los comicios”.
Incluso, un ciudadano portó una playera con el texto siguiente impreso en la parte de la espalda: “Amigo chairo, la marcha del 13 de nov, no es contra ti, ni contra López, es para que puedas seguir votando por el pendejo que quieras.
#ELINENOSETOCA”.
“El INE no se toca, el INE no se toca, El INE no se toca”, “México, México, México”, corearon los participantes mientras se congregaban en ese espacio.
En la plaza de la Soberanía, los organizadores colocaron una ofrenda floral al pie del asta bandera con un cintillo con el texto “Democracia” y se entonó el Himno Nacional.
Ahí, se decidió marchar hacia el monumento erigido a la memoria de los Niños Héroes, ubicado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de Boca del Río.
El contingente, que ocupó los carriles norte-sur del bulevar Ávila Camacho para dirigirse hacia Boca del Río, abarcó una extensión de cinco cuadras.
Agentes de Tránsito de Veracruz y Boca del Río apoyaron en los cortes de circulación correspondientes para evitar que se suscitaran accidentes durante la marcha.
Automovilistas y motociclistas que circularon por los carriles sur-norte del bulevar Ávila Camacho respaldaron la marcha haciendo sonar los cláxones de sus unidades.
“El INE no se toca, el INE no se toca, El INE no se toca”, corearon los ciudadanos en el trayecto.
Por último, la marcha finalizó en el monumento de los Niños Héroes, donde nuevamente se entonó el Himno Nacional y se coreó la defensa del Instituto Nacional Electoral.
EN POZA RICA SE SUMAN A DEFENSA
Habitantes de Poza Rica y municipios vecinos se sumaron al movimiento en defensa del INE a través de una concertación en el parque Benito Juárez en donde resaltaron estar en contra de la reforma propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Habitantes de Poza Rica y municipios vecinos se sumaron al movimiento en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) a través de una concertación en el parque Benito Juárez en donde resaltaron estar en contra de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cientos de ciudadanos de Poza Rica, Papantla, Tihuatlan y Coatzintla se concentraron en la pérgola del parque Benito Juárez para expresar públicamente su apoyo al INE.
Aunque no marcharon en la concentración ciudadana participaron algunos actores políticos como el ex alcalde de Coatzintla, Víctor Hernández Stivalet; el dirigente del comité municipal del PRI, Adrian Delgado Tadeo y el ex consejero del OPLE, Héctor Viveros Saldaña.
Los ciudadanos señalaron estar inconformes con la reforma al INE porque atenta contra la democracia del país y pidieron que no sea aprobada.
Subrayaron que estarán realizando más acciones en defensa del INE y esperan que más ciudadanos se sumen a las mismas para respaldar este movimiento que también se llevó a cabo en otras ciudades del país.
EL INE NO SE TOCA, GRITAN ORIZABEÑOS
Como parte del movimiento nacional por la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), cientos de orizabeños y de la región de las altas montañas marcharon por las principales calles de la ciudad de Orizaba, exigiendo al Gobierno Federal frene su política de imposición.
En la marcha que inició en la Alameda Central Gabilondo Soler Cri Cri, pasó por el Palacio Municipal, el INE, el Registro Federal Electoral y concluyó en mencionada Alameda asentada en el corazón de la Pluviosilla, participaron destacados políticos de la vida orizabeña y de la región centro del Estado, quienes concuerdan que el INE no se toca.
"Se dice que el Instituto y sus funcionarios son de élite porque ganan mucho dinero pero porque sabemos lo que ganan los funcionarios del INE, porque hay transparencia en el manejo de los recursos públicos, el INE pública todos los días en su página lo que hace día a día por construir esta democracia en favor de México, por ello les repito: no caigamos en esa trampa el INE no es un Instituto que se ha manipulado", externó el orizabeño y extrabajador del Instituto, Rafael Hernández Santiago Basurto.
Afirmó que hoy el gobierno en turno quiere adueñarse del Instituto poniendo esa trampa de qué es oneroso el INE, que sale caro y que puede perfeccionarse, además de que pueden reducirse los gastos.
"Se puede todos los días hacer una reforma para mejorar el INE pero no una reforma que venga a secuestrar al INE el que se hagan las elecciones como antaño. Hoy quiero preguntarles a ustedes en 1988 el Frente Democrático Nacional se fue a elecciones un frente amplio donde estaban los de la verdadera izquierda con la postulación de su candidato que había salido del PRI que había connotado apristas ahí se fue ese Frente Democrático Nacional y se habla de un gran fraude que dio espacio para que se formará una institución como la que hoy dependemos en esta mañana (INE), ahora la pregunta sería: ¿hoy los que están en el poder y que están en contra del INE esos políticos que hoy están en contra del INE dónde estaban en 1988 cuando se habló de ese gran fraude dónde estaban en el gobierno?".
Cuestiono a quién se le cayó el sistema y a dónde está Manuel Bartlett Díaz, el político mexicano y antiguo miembro del Partido Revolucionario Institucional y actual afiliado al Partido del Trabajo.
"Otro gran líder de hoy de líder no tiene nada, pero que en 1988 estaba también ahí con Bartlett y hoy se quieren adueñar del INE para hacer lo mismo pero no lo vamos a permitir por eso hoy estamos en una lucha permanente".
En las afueras de las instalaciones del Registro Federal Electoral del INE en Orizaba, el ex funcionario dijo que el INE no se toca y no se tocará, pues no lo permitirán.
"Debemos tener el valor para sacar la casta y sacar la dignidad de salir a las calles a manifestar su inconformidad. Gracias a todos ustedes y no aflojemos el paso la lucha es larga pero somos fortalecidos por esta gran unión, Gracias a todos y viva México".
Es de mencionar que la marcha partió de la Alameda Gabilondo Soler Cri Cri, circuló por la Calle Colón, pasó por el Palacio Municipal, siguió en Sur 3 hasta llegar al Parque de San Juan de Dios en donde se ubica en RFE del INE, subió por Madero continuó sobre la Calle Poniente 3, cruzó el Puente Bicentenario y concluyó en la misma Alameda.
OBISPO DE VERACRUZ RESPALDA MOVILIZACIÓN
El obispo de la diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, respaldó la movilización ciudadana a la que se convocó a nivel nacional para este domingo con la finalidad de defender la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).
Entrevistado antes de que celebrara la misa dominical en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, Briseño Arch recordó que la Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un comunicado sobre la iniciativa de reforma en materia electoral para destacar que se trata de una institución autónoma, cuya creación costó años y que ha sido reconocida a nivel internacional.
"Yo creo que el comunicado que lanzamos los obispos está muy claro, tenemos que proteger esa institución que es independiente del gobierno y que ayuda a tener las elecciones con mayor autonomía e independiente, yo creo que es una institución que ha costado muchos años el generar está institución, ha sido alabada internacionalmente por muchos gobiernos", expresó.
El obispo consideró que el asunto de los salarios de los consejeros y demás personal del INE podría revisarse, pero no ser motivo para que sea absorbido por el gobierno.
Cabe mencionar que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) indicó que el INE se trata de una institución ciudadana que ha madurado gracias a su autonomía de los poderes políticos, y en estrecha relación con la ciudadanía y la pluralidad de los partidos políticos, ha permitido durante los últimos 25 años la realización de procesos electorales justos, equitativos, abiertos, transparentes y confiables, de forma legal y pacífica, para la renovación de los cargos de elección popular.
Además, la CEM manifestó que el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación son resultado de la lucha y compromiso de miles de mexicanos de la sociedad civil, y de todos los signos partidistas, quienes lograron abrir caminos para la democracia real en México.
"Desde su fundación, el principal fruto fue que el gobierno dejó de ser juez y parte en los comicios electorales, y comenzó la transición a la democracia con alternancia en las tareas de gobierno a nivel local y federal, dando paso a gobiernos de distintas opciones políticas, ya sea en los Congresos de los Estados, en las Gubernaturas y Municipios de los mismos, junto a la alternancia en el Poder Ejecutivo Federal y el Congreso Legislativo en su conjunto", publicó la CEM.
INE NO DESAPARECERÁ, SOLO SE LLAMARÁ INEC: CONSEJEROS DE MORENA
Los delegados del partido Morena en el Distrito 18 de Zongolica fijaron postura a favor de la reforma electoral propuesta por el presidente de la República, y aclaran que el INE no va a desaparecer, solo se harán las modificaciones para que se llamé: "INEC", Instituto Nacional Electoral y de Consulta, con lo cual se busca haya certeza democrática.
En conferencia de prensa, los delegados del distrito 18: Corazón Palestino Andrade, Amanda Anayansi Lazcano Gámez, Ignacio Flores Sarabia, Armando Xicoténcatl Flores, Concepción García Flores y Román Iván Martínez González, coincidieron en que esa reforma brindará certeza democrática al país.
Aseguraron que el propio Instituto Nacional Electoral (INE), llevó a cabo una encuesta vía telefónica para preguntar a los ciudadanos sobre la propuesta de reforma electoral, cuyos resultados indican que el 52 por ciento de los mexicanos encuestados están a favor de sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
"El 87% está de acuerdo con la reducción del número de diputaciones y senadurías a nivel federal, el 79% apoya que consejeras y consejeros, magistradas y magistrados electorales sean elegidos a través del voto; y el 74% dice que sí a la reducción de los recursos que se otorgan al INE".
Aseguraron que no se van a rendir hasta que la propuesta del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador sea una realidad.
"Por ello, nosotros los delegados nos daremos a la tarea de mantener informada a la ciudadanía, casa por casa, con el objetivo de que conozcan esta reforma. Llegaremos a cada veracruzano para que nadie los engañe”, dijeron.
Incluso calificaron al presidente el INE, Lorenzo Córdoba como “un transgresor a la democracia” y agregaron que la reforma electoral busca regular el financiamiento electoral con lo que se ahorrarían cerca de 24 mil millones de pesos al año que se destinarán a atender necesidades de la población vulnerable.
Así mismo dijeron que de concretarse la reforma de ley, la Cámara Federal de Diputados se reduciría a 300 diputaciones, y la de Senadores, a 96 senadurías, además de que se propone la desaparición de los Órganos Públicos Locales Electores y el cero financiamiento a los partidos políticos.
Subrayaron que el INE no va a desaparecer, solo se harán las modificaciones que le den certeza democrática y por último reiteraron que estarán muy cercanos a la población para mantenerla informada en torno a la reforma que se pretende.
PERREDISTA INICIA HUELGA DE HAMBRE EN PROTESTA POR LA REFORMA ELECTORAL
El perredista y ahora integrante del Frente Cívico Nacional, Juan Carlos Krause Rivera, inició una huelga de hambre frente a las oficinas de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en esta ciudad para protestar por la reforma presentada por el jefe del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador en abril pasado y ahora está en debate en la Cámara de Diputados.
Juan Carlos Krause Rivera colocó una tienda de acampar sobre la banqueta, frente a la puerta del edificio del INE, ubicado en la avenida Manuel Ávila Camacho, y ahí permanecerá éste domingo por ocho horas sin probar alimentos.
En la tienda de campaña colgó una cartulina color rosa en la que escribió “Frente Cívico Nacional, el INE no se toca”, y a los costados colocó dos sillas, y una la ocupa él, mientras ofrece entrevistas a los medios de comunicación.
Krause Rivera fue dirigente estatal interino del PRD en Veracruz en el año 2011, y ahora se ostenta cómo integrante del Frente Cívico Nacional.
En entrevista señaló que la iniciativa de reforma de López Obrador es “regresiva, antidemócrática y es contraria a la propia histora de él cómo opositor antes de tomar el Poder”.
Refirió que el INE anteriormente llamado Instituto Federal Electoral (IFE) ha tenido reformas desde 1970 cuando el PRI gobernaba desde la presidencia de México, y cada vez que se hicieron cambios a este organismo fue para hacer crecer la democracia en México, sin embargo los cambios que impulsa López Obrador, son “regresivos”.
Al finalizar agregó que “Le molesta el INE, porque es el contrapeso real del Poder Ejecutivo y el INE es el que organiza, procesa, suma y fiscaliza los votos; y es imparcial, y se ha transformado poco a poco. Y con éste INE, Andrés Manuel llegó a ser presidente de la República y no se vale que ahora lo quiera destruir”.
Cabe mencionar que dentro de los cambios propuestos por López Obrador en la reforma al INE, se encuentran la reducción en el número de diputados y senadores, disminución del financiamiento a partidos políticos y reducción de los minutos diarios para promocionales de los partidos.