- Presenta titular del Progob IV Informe de G
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- La jefa de la Oficina del Programa del Gobierno (PROGOB), Waltraud Martínez Olvera, hizo entrega del compendio del IV Informe de Actividades del Poder Ejecutivo a cargo de Cuitláhuac García Jiménez, el que calificó de un ejercicio de rendición de cuentas honesto y basado en una perspectiva de derechos humanos.
Entrevistada en el Congreso del Estado, la funcionaria estatal manifestó que en estos documentos que se entregaron a los legisladores locales para su revisión, análisis y glosa, se pretende dejar atrás los hilos de documentos de oficinas para una narrativa que le importa al ciudadano.
“Priorizado la atención a los grupos más vulnerables, está cerrando la brecha de desigualdad, eso lo tenemos incluso respaldado con las mediciones de Coneval, el saneamiento de las finanzas, no podemos negar que se trata de una situación muy compleja, año con año se ha afianzado, esta línea clara de honestidad y austeridad y de un gobierno que trabaja para la ciudadanía”.
Martínez Olvera señaló que se ha logrado en este cuarto año de administración un récord de obra en todo el estado en varios rubros como infraestructura carretera, infraestructura hospitalaria, infraestructura educativa.
Cuestionada sobre cuáles serán los grandes pendientes a dos años de concluir la administración estatal sostuvo que Cuitláhuac García Jiménez ha cumplido cabalmente con sus compromisos.
“¿Qué tenemos pendiente? Terminar de atender las consecuencias que nos dejó la pandemia. Tiene que ver cimentar la reactivación económica que nos dejó la pandemia”, afirmó.
Con relación al tema de seguridad y derechos humanos dijo que es una “bandera” de la administración y nunca antes se había atendido a la garantía de derechos humanos, sino a la restitución.
“El día de hoy hemos aumentado en más del 90% de capacidades para atender a todas las personas que lamentablemente, en otros gobiernos, fueron víctimas directas e indirectas y hoy finalmente se están atendiendo”.
La jefa del Progob reconoció que hay toda pendientes, toda vez que la política neoliberal trajo muchas consecuencias negativas, por lo que se ha puesto en marcha una nueva forma de gobierno basado en un enfoque distinto que está dando resultados.
Finalmente, sostuvo que si bien lo que dicen las calificadoras es importante, lo es más lo que dice la gente en un gobierno itinerante y de territorio “el sentir de la gente es lo que ha maniatado el actuar de este gobierno”.
CUITLÁHUAC EL MEJOR GOBERNADOR DE LA HISTORIA RECIENTE
Tal como lo marca la Constitución Política del Estado fue entregado al Congreso local el Cuarto Informe de Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez en congruencia con el compromiso de transparencia y rendición de cuentas asumido por su administración, este informe presenta los resultados plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.
El documento fue entregado por la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, quien dijo que se demuestra un avance sustantivo en el logro de los objetivos trazados, lo que promueve la gobernabilidad y paz social, donde el diálogo ha sido la base para atender las múltiples demandas legítimas de los grupos y organizaciones sociales.
En su discurro aprovechó para asegurar que está orgullosa de coincidir con el “mejor gobernador de la historia reciente” y se dijo segura de ser portavoz de miles de veracruzanos.
“Los avances presentados dan cuenta del compromiso interinstitucional por consolidar una democracia participativa con un gobierno itinerante, por supuesto de atención directa a la ciudadanía, enalteciendo así la ética del servicio público y garantizando la estabilidad política de Veracruz”.
En su mensaje ante la Mesa Directiva del Congreso señaló que una transformación de fondo implica el progreso con justicia, sin discriminación, por eso la política pública impulsada por Cuitláhuac García deriva de un enfoque basado en derechos humanos y en los principios de honestidad, justicia y legalidad.
“La disposición para el acuerdo y vinculación del gobierno del estado ha renovado la colaboración estratégica con los actores políticos y sociales de los diferentes poderes y niveles de gobierno, abriendo la posibilidad para el desarrollo, anteponiendo las demandas de los veracruzanos”, finalizó.