YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- La titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), Dorheny García Cayetano informó que durante las 22 ferias del empleo que se llevaron a cabo este año en la entidad veracruzana se logró la colocación de 12 mil 500 vacantes formales, beneficiando también a los grupos vulnerables.
Consideró que un reto que se tiene es la concientización de los familiares personas que tienen algún tipo de discapacidad, ya que algunos creen no son aptos para trabajar, pero las empresas ayudan con el día a día para incluirlos.
En ese sentido, dijo que algunas empresas que abren vacantes exclusivamente para mujeres, esto con la finalidad de lograr tener paridad en sus espacios, por eso también ya se realizan ferias de empleo exclusivas para mujeres.
Además de ofertas laborales, en las Ferias del Empleo, también se dan talleres sobre cómo realizar un currículo y otros temas que surgen cuando alguien va a solicitar empleo.
En otro tema, derivado de la pandemia, la dependencia, realiza recorridos en todos los 212 municipios para llevar las ofertas laborales, pero también para acercar a las empresas a la formalidad y se inscriban en el IMSS, así como dar capacitaciones diversas.
Dorheny Cayetano, mencionó que estas capacitaciones también se dirigen a personas que aún no saben utilizar una computadora o incluso un celular, pues, aunque el internet ayuda a que se acerquen a más personas en los cursos que se imparten, también todavía hay población que no sabe cómo hacer uso de estas herramientas y son a quienes se les debe acercar aún más el trabo de la dependencia.