22 de Septiembre de 2025
 

Mujeres vuelven a salir a las calles para exigir freno a la inseguridad y violencia

 

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.- El grito de “Tranquila hermana, aquí está tu manada” retumbó en el viaducto de la calle Zaragoza, espacio público elegido por las manifestantes que participaron en la marcha del

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres para exigir a los gobiernos federal, estatal y municipal que frenen las desapariciones y feminicidios.

La marcha salió a las 15:56 horas del teatro Ignacio de la Llave, avanzó por la avenida Manuel Ávila Camacho e hicieron un alto en el viaducto de la calle Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con algunas participantes de la marcha, eligieron hacer los pronunciamientos contra la violencia en el viaducto con el propósito de evitar que las y los policías de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Fuerza Civil estatal las agredan.

Refirieron que en la marcha participan madres de familia con sus hijos e hijas; y no desean exponerse en la plaza Lerdo y calle Enríquez, en donde les han lanzado gas lacrimógeno.

Las mujeres confiaron que en el viaducto no entrarán los policías a agredirlas, y aquí es donde dan los pronunciamientos de los que han sido víctimas.

Al avanzar por la calle Ignacio Zaragoza, el contingente de mujeres se encontró con otro centenar de policías y feligreses católicos que hicieron una valla humana para proteger las puertas de la iglesia del beaterio; sin embargo, las feministas pasaron de largo y para nada agredieron, ni rayaron el edificio construido en el año 1908 por la orden de los Jesuitas.

Al continuar el paso llegaron a la calle Enríquez y de ahí se subieron inmediatamente a la plaza Sebastián Lerdo en donde dieron a conocer su posicionamiento.

En voz  de una las participantes, las mujeres expusieron “el Movimiento Feminista ha trastocado las instituciones jurídicas y políticas pero el gobierno sigue sin hacer su trabajo porque no es un secreto que en el estado de Veracruz existan tres alertas de violencia de género; sea el segundo estado a nivel nacional más peligroso para las mujeres”.

Agregaron “que la violencia contra las mujeres sea cada vez más letal, con la que nos arrebatan a 11 mujeres a diario y aun así creen que pueden vernos la cara prendiendo luces de color naranja”.

Ahí frente a palacio de gobierno reclamaron que las autoridades finjan con el discurso de que dan trabajo en los cargos públicos a las mujeres, cuando en realidad los hombres son los que siguen ostentando el poder.

El contingente de más de 200 mujeres aplaudió  el discurso que dieron y posteriormente hicieron una fogata en la plaza, la cual ocuparon para quemar los carteles que llevaron en la marcha para protestar.

“Seguimos siendo las que violentan, desaparecen y asesinan; nos revictimizan y violentan; creen que no nos damos cuenta de eso, pero deben voltear a las calles y ver que somos la marea que pinta de verde y morado las calles” finalizaron.

 

CIENTOS DE POLICÍAS BLINDAN CENTRO DE XALAPA POR MARCHA FEMINISTA

 

Cientos de policías estatales y de la Fuerza Civil participaron en un operativo por la marcha del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres en esta ciudad de Xalapa, este viernes 25 de noviembre.

Los elementos de seguridad blindaron la Catedral de Xalapa, Palacio de Gobierno y la Torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En el edificio de la policía estatal, donde despacha Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, colocaron vallas metálicas para cubrir los ventanales que han sido vandalizados en manifestaciones anteriores.

Los oficiales resguardaron también la iglesia del Beaterio del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada sobre la calle Ignacio Zaragoza, a un costado de la SSP.

Los policías, en su mayoría mujeres, portaban sólo escudos para contener a las manifestantes que intentaran dañar propiedades privadas.

La mayoría de los elementos se concretó sobre la calle Juan de la Luz Enríquez, para proteger los recintos públicos que anteriormente han sido dañados con pintura en aerosol.

Un pequeño grupo de mujeres se manifestó sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, frente al Palacio de Gobierno.

“Bordada 25N, colectiva en memoria de mujeres víctimas de feminicidios”, se leía en sus pancartas.

La marcha salió después de las 16:00 horas del Teatro del Estado “Ignacio de la Llave”, con un contingente de pocas mujeres, en comparación con años anteriores.

Cabe recordar que las defensoras de los derechos de las mujeres se movilizarían en más de 20 ciudades de distintas entidades de la República Mexicana, en rechazo a la violencia vicaria, misma que se da cuando un progenitor ataca a una hija o hijo con el objetivo de causar dolor a la madre.

Las feministas levantaron la voz para defender a Elisa María Zaldívar Barcelata, quien fue detenida el pasado 13 de octubre en el estado de Veracruz y trasladada al Centro de Readaptación Social de Cancún, Quintana Roo, por un delito que no cometió y que fue “fabricado” por las presuntas influencias de su expareja.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025