22 de Septiembre de 2025
 

Sin pasar a verificación 75% de las unidades en Veracruz

 

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.- A unos días de que concluya el programa de reordenamiento vehicular, casi el 75% de las unidades no han sido sometidas a la verificación vehicular, por lo que las autoridades de Tránsito del estado ya iniciaron operativos para detectar a quienes no han cumplido con este requisito.

Al respecto, el vocero de la Unión de Concesionarios de Centros de Verificación de Veracruz, Eduardo Mario Cásares Sort de Sanz, dijo que el padrón vehicular en la entidad veracruzana es de poco más de un millón 800 mil unidades, pero a 25 días de que concluya el año, no han cumplido con esta obligación un millón 350 mil vehículos.

“Andamos por el 70 o 75% del parque vehicular sin verificar, estamos hablando de un padrón de un millón 800 mil vehículos, son muchos los que no están verificados. No ha habido alguna diferencia entre lo que había y lo que hay, no se rebasa el 30%, aunque la Sefiplan ha hecho el esfuerzo de que la gente vaya a verificar. La gente sigue sin acatar el programa de ordenamiento y verificación vehicular”, dijo.

Recordó que además está pendiente el canje de placas para aquellos vehículos que aún portan anteriores a 2017, pues a partir del 1 de enero no podrán circular y corren el riesgo de que sus unidades sean enviadas al corralón.

En el caso de la verificación, dijo que si no la realizan antes de que concluya este 2022 el siguiente año tendrían que pagar las dos de este año para poder realizar la del primer semestre de 2023.

 “La prórroga será hasta el 31 de diciembre y quien no cumpla tendrá que pagar las dos verificaciones del 2022, antes de pagar la del 2023. Además, se deberá pagar de manera completa la tenencia vehicular. El que se arriesgue a circular con placas anteriores los agentes de Tránsito pueden mandar al vehículo al corralón”.

También alertó que en el caso de los automóviles modelo 2023 que hayan sido comprados este año también tendrán que contar con la verificación del segundo semestre de 2022, y recordó que el costo es de 404 pesos.

 

INICIAN OPERATIVOS PARA DETECTAR A QUIENES NO HAN CUMPLIDO CON LA VERIFICACIÓN

 

El vocero de la Unión de Concesionarios de Centros de Verificación de Veracruz, Eduardo Mario Cásares Sort de Sanz, indicó que hace tres semanas hubo reunión con la Secretaría de Finanzas y el secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, y se acordó con los concesionarios que se harán operativos de Tránsito para hacer que la gente que no ha cumplido, acuda a la verificación vehicular.

El empresario dijo que los operativos ya iniciaron en Xalapa y lo mismo se realizará en otros municipios, a fin de lograr que los automovilistas cumplan con este requisito.

Por ello, recomendó a los automovilistas acudir a los centros de verificación; actualmente el horario de atención es de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, pero advirtió que en estas fechas se puede dar servicio hasta las 11:00 de la noche.

Cásares Sort de Sanz recordó que este año el Gobierno del estado dio beneficios para aquellos automovilistas con adeudos en tenencia, pues en el primer semestre se otorgó un subsidio de 100 por ciento en las tenencias, multas y recargos.

Luego, durante el segundo semestre hubo beneficios del 50 y 70%, pero a partir de enero se eliminará y se tendrá que pagar el monto completo de la tenencia, multas y recargos, además de tener que cumplir con la verificación vehicular.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025