ISABEL ORTEGA/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- La Secretaría General del Congreso del Estado presentó el informe de los Ayuntamientos que avalaron la reforma al artículo 68 de la Constitución de Veracruz, por el que se desaparece el Tribunal de Justicia Administrativa (Tejav) que creó Miguel Ángel Yunes Linares y se crea el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (Trijaev).
Una centena de municipios, entre ellos Hueyapan de Ocampo, gobernado por Juan Gómez Martínez, no respondió en ningún sentido, por lo que se aplicó la afirmativa ficta, que implica que avalan la reforma a la ley por el simple hecho de que no notificaron que estaban en contra.
La propuesta la presentó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, al ser una reforma a la Constitución local, al artículo 68, era necesario el aval de la mitad de los ayuntamientos más uno, para cobrar vigencia.
En ese sentido, se informó la lista de 71 municipios que enviaron el acta de cabildo aprobado la reforma, con la idea de apoyar la desaparición del Tejav y la creación del Trijav.
En el caso de Boca del Río, administrado por el panista Juan Manuel de Unanue, votó en sentido negativo.
Sin embargo, una centena, entre ellos el municipio administrado por el papá del legislador local no respondió, por lo que se asumió que estaba a favor. Entre otros ayuntamientos grandes que no respondieron está Coatzacoalcos, administrado por Amado Cruz Malpica y Tuxpan, por José Manuel Pozos Castro.
La secretaria general, Arianna Ángeles Aguirre enlistó que no respondieron, pero se aplicó la afirmativa ficta en los casos de: Acatlán, Actopan, Acula, Acultzingo, Agua Dulce, Álamo, Altotonga, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Banderilla, Benito Juárez, Camarón de Tejeda, Carlos A. Carrillo, Castillo de Teayo, Catemaco, Cazones de Herrera.
Cerro Azul, Citlaltépetl, Cuautitlán, Coatepec, Coatzacoalcos, Colipa, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Coxquihui, Coyutla, Cuitláhuac, Chalma, Chicontepec, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, El Higo, Espinal, Filomeno Mata.
Así como Fortín, Gutiérrez Zamora, Hidalgotitlán, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Isla, Ixcatepec, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Sureste.
Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Jamapa, Jáltipan, Jesús Carranza, Jilotepec, Juchique de Ferrer, la Antigua, la Perla, Las Choapas, Las Vigas de Ramírez, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Mecayapan, Medellín de Bravo, Naranjal.
Nautla, Oluta, Omealca, Orizaba, Otatitlán, Oteapan, Ozuluama, Pánuco, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Playa Vicente, Rafael Lucio, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, San Juan Evangelista, San Rafael, Santiago Sochiapa, Soconusco, Soledad de Atzompa, Soledad de Doblado, Soteapan, Tampico Alto, Tamiahua, Tehuipango.
Así como Tecolutla, Tempoal, Tenochtitlán, Tepetzintla, Tequila, Texhuacan, Texistepec, Tlacojalpan, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán Tres Valles, Tuxpan, Tuxtilla, Uxpanapa, Veracruz, Xico, Yecuatla, Zacualpan, Zentla, Zontecomatlán, y Zozocolco de Hidalgo.