22 de Septiembre de 2025
 

Quienes critican, fueron cómplices del robo al pueblo: Cuitláhuac 

 

 

  • Veracruz ha logrado subir positivamente la evaluación de calificadoras externas.

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez advirtió que siempre seguirán recordando el grave daño que los “neoliberales” le hicieron a la entidad y al país durante sus gobiernos, así como las deudas que dejaron y los problemas en materia de seguridad que dejaron.

En su mensaje en la comparecencia como parte de la Glosa del IV Informe de Gobierno sostuvo que año con año recordará a sus opositores la deuda que dejaron por un monto de 44 mil 355 millones de pesos con bancos y por la que se paga cada año 4 mil mdp solo de intereses.

Además, se dejaron pasivos y adeudos por 87 mil 207 millones de pesos, misma que se ha podido reducir a los 74 mil millones de pesos, sin dejar de ejecutar obra y disminuir el endeudamiento.

“¿Cómo olvidar que nos endeudaron por más de 30 años con 44,355 millones de pesos ante los bancos, si en el presente, mes con mes, hay que pagar intereses que suman más de 4 mil millones de pesos al año? (…) ¡Cómo creen que vamos a olvidar tanta transa! Año con año se los vamos a recordar hasta que se haya pagado el último peso de esa ominosa deuda que dejaron porque se llevaron miles de millones a sus bolsillos”.

Gracias al pago de la deuda se ha logrado que Veracruz suba positivamente en las evaluaciones que realizan las calificadores externas.

 

GOBERNADORES ANTERIORES MENTÍAN CON DESCARO

 

Por otra parte, señaló que gobiernos anteriores dejaron obras abandonados, en algunos casos por hasta 8, 9 y 11 años, mismas que se han retomado y algunas ya han sido concluidas, mientras que los gobernantes anteriores mentían con descaro.

“Algunos todavía se pavonean diciendo que todo está mal en la cuarta transformación, pero en su momento fueron cómplices y no hicieron nada contra este atraco al pueblo, por el contrario, lo aplaudieron e incluso fueron gobiernos a los que pertenecieron.”

Se prepara un paquete de rehabilitaciones, mantenimiento y equipamiento para incrementar la infraestructura de los servicios públicos, incluyendo los de atención médica, en donde destacan buena parte de los centros de salud que aquellos gobernantes dejaron en ruinas hasta por más de una década.

Entre las obras que destacó en la comparecencia de la Glosa, se encuentra la recuperación de la obra del Hospital General de Perote, con una inversión de 129 millones de pesos; remodelación, construcción de obra nueva, rehabilitación y mantenimiento de 334 centros de salud, 36 hospitales y 16 unidades de apoyo.

 

MATERIA SOCIAL

 

Asimismo, el mandatario veracruzano refirió que el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador ha distribuido beneficios a 2 millones y medio de veracruzanos con 200 mil mdp durante los últimos cuatro años.

Se invirtieron 62 mdp en beneficio de 12 mil 479 mujeres emprendedoras; 25 mdp a 14 mil 576 personas con módulos alimentarios y se atendieron a 68 mil personas con la estrategia Sembremos Bienestar Común para cultivo de huertos, herbolaria, cría de especies menores e insumos.

Además, a través del DIF y de la Secretaría de Desarrollo Social, se favoreció a 893 mil personas con asistencia social alimentaria, desayunos en escuelas, mejoramiento de viviendas precarias y vivienda por construcción asistida y por primera vez, 5 mil 242 habitantes de zonas vulnerables tuvieron acceso al agua potable. 

 

NO SE PUEDE NEGAR QUE VERACRUZ ES CADA VEZ MÁS SEGURO: CUITLÁHUAC GARCÍA

 

 Haciendo verdadera justicia social, dignificando a los policías a través de una mejora salarial de 39.1 por ciento de 2018 a la fecha, combatiendo a la corrupción y aplicando acciones conjuntas entre el Estado, la Federación y los municipios “Veracruz es cada vez más seguro”, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al comparecer ante los diputados que integran la Sexagésima Sexta Legislatura.

A lo anterior, se suma el trabajo coordinado con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, estableciendo 163 Bases de Operaciones Mixtas en 54 municipios; la puesta en marcha de 31 operativos estatales; la instalación de 70 mil 772 puestos de seguridad, y las acciones coordinadas con Oaxaca, Puebla y Tabasco para la atención al tráfico de personas migrantes y robo vehicular.

Así como la realización de operativos en los 212 municipios, 381 vuelos de vigilancia, el establecimiento de 163 Bases de Operaciones Mixtas en 54 demarcaciones y el canje de 83 armas cortas, 30 armas largas y 21 mil 009 cartuchos, cargadores y accesorios a través del Programa “Sin Armas, Sin Riesgos”.

A la par, se han centrado las acciones en mantener la disciplina y el apego a los protocolos para impedir la corrupción en el interior de la corporación, resultando de lo anterior la evaluación de 4 mil 956 elementos y la aplicación de 102 sanciones de las cuales 84 fueron separaciones, 16 suspensiones temporales de nombramiento y dos amonestaciones.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025