22 de Septiembre de 2025
 

Con incansable labor legislativa y de gestión, generamos grandes cambios para el bienestar de todas y todos: Adriana Esther

 

 

* La Diputada presentó su Primer Informe de Labores Legislativas ante representantes de la sociedad civil, de gobiernos municipales, líderes de organizaciones, sindicales y medios de comunicación

* Destacan acciones en apoyo al campo, salud, el deporte, a la educación y a los sectores vulnerables, desde el pleno legislativo defendió y presentó proyectos en beneficio de los veracruzanos

 

Martínez de la Torre, Ver.- “Hace años comenzó esta lucha a favor de las y los veracruzanos, en los cuales presenciamos grandes cambios y desde que fui electa como Diputada Local, no he descansado ni un segundo en hacer lo que más disfruto, trabajar para las y los ciudadanos, al lado del pueblo y para el pueblo, gracias a ello soy primera mujer del distrito VII en ser reelecta como Diputada y es un honor representar a las familias de Tlapacoyan, San Rafael, Tecolutla, Gutiérrez Zamora y Martínez de la Torre”, expresó la Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez al presentar su Primer Informe de Labores Legislativas ante representantes de la sociedad civil, de gobiernos municipales, líderes de organizaciones, sindicales y medios de comunicación.

En este marco, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, dijo que desde 2018 triunfó la Esperanza de México de la mano del Licenciado Andrés Manuel López Obrador que encabeza un gobierno honesto, comprometido y que ha generado grandes cambios por el bienestar del país, en Veracruz de la mano del Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez la Cuarta Transformación llegó a todos los hogares y se dijo sentirse orgullosa de ser parte de este proceso transformador.

“No lo podría haber hecho sin ayuda de mi madre, María Esther Sánchez García, a quien estoy muy agradecida y por eso hoy refrendo mi compromiso para trabajar para y con ustedes, porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, expresó la Maestra en su agradecimiento.

En su informe, destacó importantes logros mediante trabajo legislativo y de gestión, desde sus comisiones a las que pertenece ante la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, siendo estas la Comisión de Salud y Asistencia en la cual es Presidenta, la Comisión de Educación y Cultura donde es Vocal y la Comisión de Transporte, Tránsito y Vialidad en la cual funge como Secretaria, habló de los foros realizados en coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz para armonización de la Ley de Educación estatal con la federal y la Ley General de Educación Media Superior y Superior, en las cuales se realizaron foros en el que se escuchó a todos los sectores y de la cual emanaron grandes avances en materia educativa siendo esta más incluyente en la que se toma en cuenta a las voces que antes no se escuchaban.

Destacó sus múltiples participaciones en el Congreso del Estado de Veracruz, en la cual no solo llevó propuestas y fue portavoz de los ciudadanos, sino que también defendió proyectos y acciones en beneficio de las y los veracruzanos, pues aseguró que como diputada y siguiendo el ejemplo del Presidente de México, trabaja sin colores ni partidos, porque para este gobierno no hay colores para la educación, la salud, el campo, así como tampoco hay una niñez de primera ni de segunda; no hay maestros ni ciudadanos de primera ni de segunda, pues todos tienen un lugar importante en la consolidación de esta Cuarta Transformación en Veracruz.

En el VII Distrito, dijo que con su intervención y gestión, se lograron importantes obras y servicios en todos los sectores, prueba de ello fue el respaldo que dio a todos los campesinos que han recibido el pago del seguro catastrófico tras ser afectados por los fenómenos naturales, se apoyó en la rehabilitación de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, se construyeron y rehabilitaron obras en escuelas primarias, secundarias y del medio superior, como la Escuela Telesecundaria de la comunidad La Colmena en Martínez de la Torre, además de importantes apoyos para festivales y actividades, en beneficio de la niñez y juventud de su distrito.

Habló también del trabajo de gestión para rehabilitar vías de comunicación, así como el impulso para que muchas familias recibieran sus escrituras con apoyo del Instituto Veracruzano de la Vivienda, la entrega de aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones, gestión de apoyos como medicamentos a familias de escasos recursos, así como la gestiones para mejorar la infraestructura en clínicas y hospitales, mejorando servicios, con el apoyo de la Secretaría de Salud.

Su incansable labor también se vio reflejada en la gestión de jornadas de salud para trabajadores y sus familias del Congreso del Estado, las reuniones de trabajo del Consejo Estatal de Salud, el Consejo Estatal para el Combate Contra la Obesidad, su participación en Mesas de Trabajo del CIVE en la que se impulsa la capacitación en materia de RCP a alumnos y la capacitación masiva en el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, así como su participación en las sesiones del Grupo Interinstitucional para la Prevención de Embarazos en los Adolescentes.

Adriana Esther Martínez Sánchez agradeció el respaldo del Diputado Local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, de la actual presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Margarita Corro Mendoza y del resto de diputadas, diputados y diputas de Morena, así como a los secretarios del gabinete del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, con quienes existe coordinación y trabajo en equipo para generar bienestar para todas y todos.

Al Primer Informe de Labores Legislativas de la Diputada acudieron el Licenciado José Manuel Gómez Limón, representante del diputado Juan Javier Gómez Cazarín; la Maestra Claudia Camacho Hernández, delegada regional de la SEV en Martínez de la Torre; los presidentes de San Rafael y Tlapacoyan, Contador Público Héctor Lagunes Reyes y el Ingeniero Salvador Murrieta Moreno, respectivamente quienes felicitaron y reconocieron la gran labor de la Diputada Adriana Esther Martínez, así como de representantes de instituciones educativas del nivel medio superior y superior, secciones magisteriales y autoridades ejidales del Distrito VII, así como representantes de los diferentes medios de comunicación.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025