22 de Septiembre de 2025
 

SCJN frena operación del recién creado Trijaev

 

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) determinó que no podrán asumir funciones los nuevos magistrados del recién creado Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev).

Se trata de los magistrados Leticia Aguilar Jiménez, Rosalba García Salazar, Diana Oróstegui, Jaziel Cabrera Pacheco, Roberto Sigala Aguilar y Rubén Hernández Mendiola, cuyo nombramiento en el Congreso local fue criticado al tratarse de personas ligadas al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Esto consta en la controversia constitucional 266/2022 que promovieron los integrantes del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (Tejav) ante el máximo tribunal del país.

La SCJN concedió una suspensión a los magistrados del extinto Tejav para que no fuesen cesados de sus cargos, por lo que Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez, Pedro José María García Montañez, Luisa Samaniego Ramírez y Estrella Alhely Iglesias Gutiérrez podrían seguir en funciones.

Ellos promovieron la controversia contra el decreto que reformó el artículo 67 de la Constitución Política del Estado y fue publicado en la Gaceta Oficial, el pasado 19 de diciembre de 2022.

“Procede conceder la suspensión para el efecto de que las magistradas y los magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz no sean cesados de sus funciones, es decir, continúen en la función que les compete y como consecuencia intrínseca de lo anterior, no sean sujetas de la indemnización por terminación de funciones que establece la disposición transitoria”, señala el documento.

Los ministros de la SCJN dictaron que los magistrados del Trijaev no podrán asumir funciones hasta que haya una sentencia definitiva en el caso.

También determinaron que no fueron suspendidos de manera indefinida los plazos procesales de los asuntos tramitados ante el Tejav.

Cabe recordar que la designación de los magistrados del Trijaev exhibió la fractura del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz.

Lo anterior debido a que uno de los nombramientos fue para Rubén Hernández Mendiola, quien fungía como representante del PAN ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), y tres diputados panistas votaron a favor de dichas designaciones.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025