22 de Septiembre de 2025
 

Dan 45 días “de gracia” a conductores para canje de placas

 

 

  • Ya no habrá descuentos: CGJ.

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- Luego de que venciera el plazo para el canje de placas vencidas en la entidad, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que se darán 45 días “de gracia” para que los propietarios de dichas unidades automotores hagan el proceso, aunque ya no habrá descuentos.

El mandatario señaló que los dueños de automóviles de placas emitidas en los gobiernos de Miguel Alemán, Fidel Herrera y Javier Darte deberán acudir a las Oficinas de Hacienda a hacer el trámite respectivo para poder circular a partir de la segunda quincena de febrero.

Indicó que los operativos para retirar de la circulación de las unidades con placas vencidas se iniciarán hasta dentro de mes y medio.

“Vamos a dar mes y medio para que lo que no aprovecharon los descuentos, acudan y paguen completo, con los recargos para que hagan el canje. Después de mes y medio iniciarán operativos para salvar de circulación a automóviles con placas emitidas en los gobiernos de Javier Duarte y Fidel Herrera”.

Y es que, recordó que un 10 por ciento del total del padrón vehicular no cumplió con el canje de placas.

 

POLICIA EN EL OLMO FUE POR PETICIÓN DE NUEVA PRESIDENTA

 

En otro orden de ideas, el mandatario veracruzano dijo que la presencia de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en la torre El Olmo para resguarda las instalaciones del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, fue a petición de la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez.

“Mediáticamente circularon que iba a suceder una situación y pidieron resguardo, además es un edificio privado, pero no pasó nada, nosotros seguiremos atendiendo las peticiones de esos tribunales, en este caso una presidenta. Nos vemos obligados a atenderlo. Si nos pidieron eso, alguna razón, pero no pasó a mayores, parece que fue más mediático, ellos son magistrados los nuevos y los que se fueron”.

Aunque reconoció que la extinción del Tribunal está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo que el Congreso tomó una decisión y los presidentes tienen una atribución de solicitar el apoyo de seguridad pública en algunas circunstancias que consideren puede vulnerar su ejercicio.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025