AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- La percepción de inseguridad en Xalapa aumentó durante diciembre de 2022, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el cuarto trimestre de 2022 el 55.7% de los xalapeños dijeron sentirse inseguros en esta ciudad, lo que significa un incremento de dos puntos con respecto a la medición anterior en septiembre pasado.
No obstante, al comparar diciembre de 2021 con el año que concluyó se observa una disminución en la percepción al pasar de 58.8% al 55.7%. En el resto de las ciudades de interés como Veracruz y Coatzacoalcos, el Inegi reportó disminuciones en la percepción de inseguridad.
Por ejemplo, en Veracruz pasó de 65.7% al 58.8% de septiembre a diciembre de 2022. Por cuanto hace a Coatzacoalcos la percepción pastel 82% al 78.7 en el periodo antes señalado.
Aun así, el reporte del Inegi revela que el 47.6% de la población mayor de 18 años afirmó que ha experimentado conflicto o enfrentamientos en el puerto de Veracruz; el 23.2% reportó lo mismo en Coatzacoalcos y el 28.6% en Xalapa.
Cabe destacar que, a nivel nacional, en diciembre de 2022 el 64.2% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad. El 69.9% de las mujeres y 57.4% de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.
Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron: Fresnillo, Zacatecas, Irapuato, Naucalpan de Juárez, Ecatepec de Morelos y Ciudad Obregón, con 97.7, 93.3, 92.6, 89.7, 89.6 y 89.2%, respectivamente.
En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor, fueron: San Pedro Garza García, Los Mochis, Benito Juárez, Los Cabos, Tampico y Cuajimalpa de Morelos, con 8.1, 15.0, 19.4, 20.9, 22.1 y 22.3%, en ese orden.