AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- El estado de Veracruz se ubica en el tercer lugar a nivel nacional entre las entidades con más defunciones registradas durante el primer semestre de 2022 con un acumulado de 31 mil 524, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La estadística de defunciones registradas de enero a junio de 2022 señala que del total de defunciones en la entidad, 16 mil 899 corresponden a hombres y 14 mil 624 a mujeres, con una tasa de 42.9 y 34.3 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.
En cuanto a las principales causas de muerte en la entidad veracruzana se advierte que de manera general son las enfermedades del corazón con 8 mil 506 decesos; le sigue la diabetes mellitus con 5 mil 397.
En tercer lugar se ubican los tumores malignos con 3 mil 219 decesos; en cuarto lugar aparecen las enfermedades del hígado con mil 94 y en el quinto lugar las enfermedades cardiovasculares con mil 600 casos.
Por sexo, el Inegi revela que aunque tanto hombres como mujeres comparten como principales causas las enfermedades de corazón, diabetes y tumores malignos, el cuarto lugar es para las enfermedades cardiovasculares en mujeres y enfermedades del hígado en el caso de los hombres.
Cabe destacar que a nivel nacional, el primer lugar en cuanto a defunciones durante el primer semestre de 2022 fue el Estado de México con 46 mil 750 decesos y le sigue la ciudad de México con 42 mil 494.
De manera general en el país se registraron 439 mil 878 defunciones en el periodo que se informa, que representa una disminución de 144 mil 272 decesos con respecto al primer semestre de 2021.
Las defunciones por enfermedades del corazón fueron la primera causa de muerte a nivel nacional, con 105 mil 864 casos. Siguieron las causadas por diabetes mellitus, con 59 mil 996 y por tumores malignos, con 44 mil 533 casos.