- Pago de tenencia y canje de placas en 4, 6, 8 y 10 mensualidades
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- Este miércoles se emitió el decreto para que aquellos propietarios de unidades vehiculares que no realizaron el canje de placas anteriores al 2016 puedan empezar el cambio pagando parcialidades de 4, 6, 8 y hasta 10 mensualidades, dependiendo del monto de la deuda.
En la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, aclaró que esta oportunidad que se da a los contribuyentes que no han cumplido con la disposición no contempla la condonación de adeudos anteriores, pero sí cambio de propietario y baja de vehículos.
Por su parte, el director de Recaudación de la Sefiplan, Diego Meléndez Bravo, especificó que este decreto emitido este miércoles y con vigencia al 31 de agosto contempla como reglas de operación que el canje de placas tendrá un costo de 12.73 UMAS.
El funcionario manifestó que la garantía que deberá dejar el conductor para ser sujeto de las parcialidades es la factura de la unidad o un deudor solidario y destacó que se detectaron contribuyentes con adeudos de hasta 40 mil pesos por multas y recargos, pero la gran mayoría está entre los mil a 20 mil pesos.
“Con este modelo, lo que pretendemos es entregar la placa por instrucciones del gobernador en el primer pago inicial, que podría ser de hasta 4 mil 711 si se deben hasta 20 mil pesos”.
Los requisitos son contar con la verificación vehicular vigente, un escrito libre de solicitud, la factura, identificación oficial, comprobante de domicilio y los adeudos que se tengan desde uno hasta 5 años.
Asimismo, destacó que están en pláticas con la banca comercial para se pueda hacer un paso domiciliado o meses sin intereses sin tener que dejar la factura como garantía y el proceso administrativo.
Meléndez Bravo señaló que las 35 oficinas de Hacienda del Estado ya están en posibilidad de recibir la solicitud de parcialidades.
Por su parte, el gobernador recordó que si bien, el programa estará vigente hasta el 31 de agosto, a partir del mes de abril los autos que no tengan placas actuales o tengan anteriores al 2016 no podrán circular en territorio veracruzano.
“Se les va a solicitar que no circulen o que vayan en ese momento a pagar”, advirtió el mandatario.
ADÁN AUGUSTO PUEDE ACUDIR A VERACRUZ CUANDO LO DESEE: CGJ
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sí comunicó de su visita a Veracruz este martes, donde atendió los temas de gobernabilidad con alcaldes, sectores sociales, aseguró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien aseguró que tuvo la atención de decirle que vendría a la entidad.
Aseguró que las actividades del encargado de la política interna en sus recorridos por el país son parte de su encargo, como la reunión que sostuvo con gobernadores y gobernadoras de su movimiento, misma que el INE trató de llamar la atención.
“Ahora lo hace con otro partido, ya si los personajes son presentables o no presentables es otro tema, pero pues él es el secretario de gobernación y lo que haga él, son cuestiones de él, lo que consideró adecuado comunicar o no, tengo que ser respetuoso”.
García Jiménez destacó que cuando requiere hablar con Adán Augusto López de temas de gobernabilidad, tiene una comunicación directa, lo que agradece y consideró que hay situaciones complejas en donde se requieren las atribuciones políticas que él tiene.
“Ningún problema con eso, si ahí llegaron ciertos personajes, eso queda en sus manos, ustedes son los que hablan sobre eso, el análisis político es interesante, es importante, porque ahora se hace de manera abierta, pública, libre, de eso se trata también la democracia y será la gente la que formará su criterio”.
Agradeció al secretario de gobernación que asista a Veracruz, “uno desearía que estuviera todo el tiempo acá para resolver todos los problemas, pero se reunió con una fuerza política (Partido Verde Ecologista de México) que además forma parte del movimiento.”