- Las denuncias son del 2019
YHADIRA PAREDES/PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- Luego de que la auditora general del Estado, Delia González Cobos, diera a conocer que hay poco avance en las investigaciones por alrededor de 500 denuncias contra funcionarios y exfuncionarios por presunto daño patrimonial, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez adelantó que solicitará a la Fiscalía General del Estado un informe sobre el estatus de las mismas.
En conferencia de prensa, el mandatario se dijo interesado en conocer qué ha pasado con las denuncias que se presentaron desde 2019 por presunto daño patrimonial por parte del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), detectadas en cuentas públicas anteriores.
Y es que, hay que recordar que la titular del Orfis en su reciente comparecencia dio a conocer que no había avance en las casi 500 denuncias que se presentaron en su momento.
“Voy a pedir a la Fiscalía que informe cómo van no de las denuncias nuevas, pero desde el 2019 para saber qué pasó porque sería interesante saber cuántos procesos judiciales se iniciaron”.
Sin embargo, el gobernador aseguró que tanto el Orfis, como la FGE son órganos autónomos que atienden estos asuntos de manera independiente.
Reconoció, finalmente, que son procesos tardados, pero se deben aclarar y sancionar a los responsables.
COMTELSAT TIENE AVANCE DEL 30% EN REVISIÓN E INSTALACIÓN DE CÁMARAS
Hasta el mes de diciembre se tenía un avance de apenas el 30 por ciento de reparación e instalación de cámaras de videovigilancia contratadas durante el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares por un monto de mil millones de pesos para la instalación de 6 mil 500 equipos.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez dijo que se ha instruido al titular de la Secretaría de Seguridad Pública para que exija a la empresa responsable que cumpla con el convenio hecho con su administración para concluir la instalación de estos equipos.
“Se le pida a la empresa que cumpla con lo pactado, ese legado fue un fraude de la autoridad anterior, porque no pusieron los equipos, las que pusieron no funcionaban, a partir de la denuncia está en litigio judicial contra los responsables. Acordamos con la empresa a que antes de ir a pelearnos en un litigio actuara con lo que se adelantó”.
Destacó que en el último informe de la empresa se tenía un avance del 30 por ciento y están en espera de que actualicen el dato, pues se acercan las fechas límites pactadas.
El mandatario aseveró que se tienen cámaras suficientes y están funcionando en lugares estratégicas para dar con los responsables de delitos.
Hay que recordar que la empresa Comtelsat fue contratada por la Secretaría de Seguridad Pública en la administración yunista, para la instalación de 6 mil 500 cámaras de videovigilancia en la entidad, contrato que fue incumplido.
FGE NO LOGRA VINCULAR A JAVIER DUARTE CON PRESUNTO DESVÍO DE RECURSOS
La Fiscalía General de Veracruz (FGE) no ha logrado vincular al ex gobernador Javier Duarte con los presuntos desvíos de recursos públicos que habrían cometido sus colaboradores, reconoció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
No obstante, el mandatario dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) todavía tiene carpetas de investigación en contra del ex priísta, por lo que urgió a la autoridad federal a agilizarlas.
En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, indicó que se trata de investigaciones relacionadas con el uso de recursos provenientes de fondos federales que aún están en manos de la FGR.
“Hay carpetas pendientes, la FGR tiene pendientes carpetas de la administración de Duartes y de Yunes; se fueron ahí porque son recursos federales (los que fueron desviados)”, explicó.
En el ámbito estatal, el Gobernador dijo que la Fiscalía que preside Verónica Hernández Giadáns ha procedido contra 19 funcionarios menores por presunta corrupción.
El mandatario recordó que algunos de los ex funcionarios de otras administraciones como la del pianista Miguel Ángel Yunes están prófugos de la justicia, como Clementina “N”, la primera secretaria de Finanzas del panista.
Detalló que la Fiscalía estatal aún tiene pendientes investigaciones contra al menos seis funcionarios de la época duartista en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
“Se conoce públicamente; del DIF hay como 6 en la época de Duarte; de Yunes pues sus secretarios de Finanzas, la primera que tuvo es prófuga de la justicia, tiene una carpeta con orden de aprehensión y el que fue subsecretario, que sigue su juicio, nada más que ganó con un juez federal para que pudiera llevar su juicio en su domicilio, pero sigue.
Muchos siguen su juicio, pero en libertad porque el delito no era grave, hablando de los delitos de corrupción”, comentó.
Recordó que ni el ex gobernador Duarte ni nadie puede ser imputado dos veces por el mismo delito, ello en relación a los que se cometieron durante su administración y por los que ya purga una sentencia.