22 de Septiembre de 2025
 

Familias temen por deslaves en Xalapa

 

 

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.- Familias de la colonia Renacimiento, en la zona oeste de esta ciudad de Xalapa, están en un grave riesgo por posibles deslaves, lo que podría empeorar con las lluvias por frentes fríos.

Hay una vivienda que ya está al borde del colapso en este sitio, lo que se ha reportado al ayuntamiento de Xalapa, sin recibir una respuesta favorable.

Esto ocurre sobre la calle Agustín Lara esquina Azabache, donde unos vecinos volvieron a escarbar y ahora está a punto de caer otro árbol.

“No sabemos qué hacer porque el riesgo es inminente y nosotros tenemos niños en casa y corremos peligro”, enfatizaron las personas.

La gente está preocupada, muy alarmada, por la posibilidad de que un cerro se desgaje, cayendo sobre casas y sepultando a sus familias.

“Tememos por nuestra seguridad, ya que con las inclemencias del clima tenemos miedo de que se nos desborde la mitad del cerro que está atrás de nuestra casa”, indicaron.

 

ACUSAN A LÍDER DE COLONIA

 

Recordaron que el año pasado uno de los vecinos derribó un árbol e hizo excavaciones, lo que debilitó la tierra y ésta comenzó a derrumbarse.

Se presume que hay invasores en la zona, quienes se han ido apoderando de los terrenos al paso de los meses y ocasionado daños a los predios vecinos.

Acusaron que la persona también derribó un muro de contención, bajo el argumento de que está respaldada por una líder de colonia, a quien identifican con el nombre de Estela Caiceros.

“Este año por cuestiones ajenas a nosotras hay vecinos que están escarbando y están poniendo en riesgo que se caiga otro árbol. Nuestro temor es que tenemos niños pequeños y nos da miedo que vaya a pasar alguna catástrofe, como el año pasado y que salgamos afectados”, refirieron.

Por tal motivo, los pobladores piden al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, que intervenga para evitar alguna tragedia en la colonia Renacimiento.

“Estas personas se ven respaldadas por una pseudo líder Estela Caiceros, quien les dice que sí pueden hacer esas cosas (talar árboles) pero no se dan cuenta que pasan afectando a otras viviendas”, insistieron.

 

94 COLONIAS EN RIESGO

 

Cabe recordar que la cifra de colonias en riesgo por inundaciones y deslaves subió de 134 a 180 en los últimos cuatro años.

De acuerdo con el Atlas de Riesgo de Xalapa, hay 46 colonias que ahora se encuentran en una situación de peligro por dicha situación, durante esta temporada de lluvias.

El documento fue actualizado durante el año pasado y detalla que 94 colonias peligran por deslizamientos y 86 por inundaciones.

Arely Hernández Alvarado, vecina de una zona de alto riesgo, señaló que han faltado políticas públicas para la regulación del crecimiento de la mancha urbana, pues hay asentamientos irregulares.

En condiciones de deslaves se encuentran las colonias Loma Bonita, Lomas de Chapultepec, Colinas del Lago, Reforma, Los Girasoles, Lomas de San Roque, Veracruz, Manantiales y Las Fuentes, por mencionar algunas.

Mientras que por inundaciones hay mayor riesgo en las colonias Lomas del Sumidero, José Vasconcelos, María Esther, Predio La Virgen, 10 de Mayo, Constituyentes, Jacarandas, Lomas Verdes, Venustiano Carranza, La Lagunilla, Atenas, Estibadores y Arroyo Blanco.

Para atender cualquier situación de emergencia, se cuenta con ocho camiones de volteo, igual número de retroexcavadoras, ocho pipas con agua, también camiones recolectores de basura y 500 garrafones de agua purificada.

Además, hay nueve inmuebles que podrían habilitarse como refugios temporales para recibir a familias que se encuentren en riesgo.

Vecinos de distintas colonias han solicitado desde hace varios años la construcción de muros de contención para evitar tragedias por deslaves en esta temporada de lluvias; sin embargo, el ayuntamiento de Xalapa no ha atendido sus peticiones.

 

PELIGRAN CONDOMINIOS

 

El problema ha sido constante también en la unidad habitacional Nuevo Xalapa, donde ha incrementado el riesgo por deslaves tras el derrumbe de un muro de contención que el año pasado dejó expuestos los cimientos del edificio “Alelí 01”.

El presidente del Patronato de la unidad habitacional, José Alfredo Sánchez López, confirmó que el personal de la Secretaría de Protección Civil acudió al sitio tras el colapso del muro que estaba construyendo el gobierno estatal.

Sin embargo, se realizaron estudios y determinó que no existe un riesgo mayor para los vecinos.

Los elementos de PC estatal colocaron una lona para que la tierra no continuara deslavándose por las fuertes lluvias. También instalaron cinta amarilla y roja con la leyenda “precaución y peligro”.

Aunque el acordonamiento impide el acceso a las personas. Las familias en riesgo no habían sido reubicadas y permanecían en los condominios, pese a que el riesgo es latente.

Se trata de cuatro familias que habitan en el edificio “Alelí 01” y otras tres que viven en el condominio “Alelí 02”, quienes se sienten en peligro debido a que el primer edificio podría colapsar y caer encima del otro.

La zona afectada se encuentra sobre el Circuito Primavera y la avenida Colmerillo, a unos metros de las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales.

Las personas habitan en la unidad Nuevo Xalapa desde el año 1994 y después de varios años han detectado anomalías que ponen en riesgo a la población, pues toda la zona carece de muros de contención.

“Lamentablemente estamos padeciendo la corrupción pasada porque aquí no se debió haber construido ningún edificio, esto era un relleno sanitario”, expresó el Presidente del Patronato.

La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) lleva a cabo un proyecto para la construcción de tres muros de contención en Xalapa 2000 y Nuevo Xalapa.

Sin embargo, dejaron a lo último la construcción del muro en el edificio “Alelí 01”, la zona considerada de mayor riesgo para los habitantes.

La gente pide también al ayuntamiento de Xalapa que supervise las zonas de alto riesgo para evitar tragedias por deslaves, como la ocurrida el 21 de agosto de 2021 por el huracán “Grace”, donde seis integrantes de una familia quedaron sepultados por el desgajamiento de un cerro.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025