22 de Septiembre de 2025
 

Nacionalización de litio beneficiará a las próximas generaciones

 

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseveró que la reciente nacionalización del litio permitirá un avance importante en las próximas generaciones, pues se trata de una visión nacionalista de parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Si bien, dijo, en la actualidad puede no ser tan “aquilatada” esta determinación, conforme pase el tiempo garantizará la utilización correcta del recurso natural en beneficio de los mexicanos. 

De ahí que enviará a nombre del pueblo veracruzano una felicitación al Presidente y a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle por llegar a este trabajo. 

“Este hecho de nacionalizar el litio, ejercer la soberanía del pueblo con los recursos naturales, de acuerdo a nuestra Constitución, le dará sin duda un avance a las futuras generaciones en la proyección del desarrollo tecnológico relacionada con este recurso natural”.

Cabe recordar que el litio es un componente que se ha vuelto esencial en la industria tecnológica para la fabricación de baterías de teléfonos celulares, computadoras, autos eléctricos, entre otros.

 

COLECTIVOS SOLICITAN AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE DESAPARECIDOS, RECONOCE CUITLÁHUAC

 

La principal petición de los integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas en la segunda reunión que sostuvieron con autoridades estatales, así como de procuración de justicia, fue avances en las carpetas de investigación de sus víctimas, reconoció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. 

En conferencia de prensa, indicó que él estuvo en calidad de testigo en dicha reunión a petición de los familiares de personas desaparecidas. 

“Básicamente lo que solicitan es un mayor avance en las carpetas de investigación, si lo tuviéramos que resumir es eso, desde luego hay señalamientos importantes, la fiscal se comprometió a darle seguimiento, se quedó que sostendrá ella, con mi presencia también, a una segunda reunión y previamente se realizarán mesas de trabajo, en lo particular con algún colectivo”. 

El mandatario se comprometió al darle seguimiento al tema de las personas desaparecidas, por lo que se harán las pautas para que la Fiscal General del Estado avance en los temas que le plantearon los representantes. 

“Les pidió a los colectivos que le dieran ese espacio, para que pudieran accionar sus directrices con su personal y dar una respuesta que le fueron solicitadas”, finalizó. 

Hay que recordar que los representantes de diferentes colectivos de familiares de personas desaparecidas en la entidad solicitaron en varias ocasiones que se reactivaran las reuniones de trabajo, mismas que se suspendieron durante la pandemia. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025