22 de Septiembre de 2025
 

Anuncia Cuitláhuac operativos contra Uber

 

 

YHADIRA PAREDES 

XALAPA, VER.- La operación de la plataforma Uber en el estado de Veracruz es ilegal, advirtió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien adelantó que se llevará a cabo un operativo para detectar autos que trabajen con dicha empresa y serán sujetos de sanciones. 

En conferencia de prensa, aclaró que en la entidad no hay permiso alguno para que este tipo de plataformas de transporte funcione en la entidad, por lo que alertó a quienes quieran asociarse con su automóvil que esto será ilegal. 

“Las personas físicas o morales, que quieran entrar como usuarias de Uber en la modalidad de prestador de servicios, que llevará su carro a registrarse como chofer, decirles que esta plataforma en Veracruz es ilegal y que esta plataforma no les responde cuando su auto sea detenido, se hace de la vista gorda y los deja solos en el juicio que se lleve a cabo por violar la reglamentación de tránsito estatal”. 

Avisó que se iniciaría este lunes un operativo contra quien ofrezca el servicio de Uber.

Asimismo, recordó que en Veracruz se tiene un exceso de taxis, pues administraciones anteriores dieron concesiones para el transporte público en su modalidad de taxi de forma indiscriminada, lo que ha puesto en desventaja a muchas familias que viven de esto. 

“El haber entregado estas placas a diestra y siniestra abarató la rentabilidad de esas placas del servicio, los pueden ver parados en varios lugares y si a eso le agrega esta modalidad de plataforma, no se puede, ya lo había comentado, si Uberquiere operar que lo haga con taxis”. 

Finalmente, reiteró el inicio de operativos para la detección de autos que operen bajo la modalidad de plataforma por faltar a la reglamentación, por lo que se recogerá el automóvil. 

 

MARCHA DEL DOMINGO PARA DEFENDER A GARCÍA LUNA

 

Insiste el gobernador Cuitláhuac García Jiménez que la marcha que se llevó a cabo el domingo, en varios puntos del estado, aunque la respeta, fue para defender privilegios de funcionarios y en defensa del exsecretario de Seguridad Pública durante la administración de Felipe Calderón, Genaro García Luna. 

En conferencia de prensa, el mandatario dijo que se busca la defensa de quienes ganan salarios superiores a los 130 mil pesos y a la defensa de personas sentenciados por delitos como narcotráfico. 

Aseguró que entre los privilegios están los mal habidos de 500 funcionarios del INE que ganan más que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quienes están incrustados en el INE. 

“Hay diferentes puntos de vista sobre lo que se debate a nivel nacional, en particular lo relacionado con esta fracción de personas que gozaban de privilegios y que están incrustados en el INE, pocos sabían que más de 500 funcionarios del INE cobran más que el presidente en salarios, ese es el órgano de los privilegios y ya no queremos que funcione como protector de privilegios mal habidos”.

García Jiménez sostuvo que el Instituto Nacional Electoral no garantiza el ejercicio de los ciudadanos y que limita las consultas con el pretexto de falta de recursos, en tanto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova y algunos consejeros dejarán el encargo con un finiquito millonario, lo cual consideró que no es correcto. 

“Se acaba de dar a conocer, por ejemplo, que el presidente del INE y el otro consejero Ciro Murayama van a recibir una millonaria cantidad por su finiquito de liquidación, un periodista dio a conocer que eran 16.5 millones de pesos”. 

Asimismo, aseguró que la marcha del domingo se llevó a cabo también en defensa de Genaro García Luna, encontrado culpable por el delito de narcotráfico, pues se “quitan las máscaras” y retiran carteles en donde se informa sobre la acusación en contra de quien fuera secretario de Seguridad Pública. 

Finalmente, señaló que en un país de libertades se garantiza la libertad de expresión y que es necesario que la sociedad se manifiesta de manera libre. 

 

SÍ HAY CONDICIONES PARA LA INSTALACIÓN DE TESLA O CUALQUIER GRAN EMPRESA 

 

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez rechazó que Veracruz no tenga las condiciones necesarias para la instalación de la automotriz Tesla, como acusó el delegado de los Programas para el Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. 

El mandatario evitó conflictuarse con el funcionario federal y aseveró que en la entidad hay 30 por ciento de recurso hídrico, además de que es de uso industrial y no potable.

 “Hay por fortuna Veracruz, agua en ciertas zonas que lo único que tienen que hacer es escarbar unos cuantos metros, cada quien podrá opinar lo que considere, pero las garantías están, la garantía que se dio a Constellation Brands es un hecho, sin problemas y esa requiere agua en serio, la otra no requiere tanta agua, tenemos la suficiente, donde se quiera poner”. 

García Jiménez dijo que su gobierno es serio en el tema de las inversiones, a través de la Secretaría de Economía y Desarrollo Económico y con la asesoría de la Secretaría de Energía Federal. 

 “No me voy a pelear con él (Manuel Huerta) lo veo todos los días, yo tengo que dar de manera seria y responsable este anuncio, porque este ofrecimiento no es solo a Tesla, es un ofrecimiento serio a los grandes inversionistas que tienen en sus manos las tecnologías del futuro, que Veracruz es una región para estas inversiones porque tiene garantizada recursos energéticos que necesiten”. 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025