- Invitan a la 14ª edición del Festival de la Orquídea.
Karla Méndez
Xalapa, Ver.- Los vendedores de orquídeas continúan en la lucha por el tráfico ilegal de estas especies, ya que debido a la larga duración de su proceso, en la zona de Coatepec se pueden encontrar algunas de estas especies que no son legales.
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, Oscar Espino, director del Museo de la Orquídea, explicó que es muy importante que la ciudadanía compre Orquídeas en lugares establecidos, ya que en la mayoría de las ocasiones los que venden en la vía pública son robadas.
En ese sentido, explicó que debido a que hay mucha flora y fauna en el estado, esto provoca que haya tráfico ilegal y contribuya a que vayan desapareciendo las especies, por lo que es importante que la ciudadanía compre mejor en lugares establecidos.
"Es mejor comprar en lugares establecidos, todavía hay problemas del tráfico ilegal en Coatepec y unas zonas, por esoo no hay que alentar estás prácticas."
Por tal motivo del 32 de marzo al 9 de abril, se llevará a cabo el Festival de la Orquídea, el cual tendrá lugar en el Museo de la Orquídea, ubicado en la zona centro de Coatepec para fácil acceso y que más ciudadanos puedan asistir.
Oscar Espino mencionó que habrá 40 mil tipos de orquídeas de 9:00 de la mañana a 19:00 horas, en la calle Jiménez del Campillo, lo cual ya será de manera permanente, donde los visitantes podrán adquirir diversas especies de orquídeas.
Asimismo, habrán talleres y conferencias para el cuidado de las orquídeas, ya que algunas personas aunque compran esta flor, no saben realmente cómo cuidarla, por lo que gracias a estos talleres gratuitos pueden conocer un poco más sobre ella.
"Vamos a inaugurar las nuevas instalaciones del Museo de la Orquídea en el centro de Coatepec, el cual albergará el festival, habrá 40 mil flores del 32 de marzo al 9 de abril de 9 a 7:30 horas, en la calle Jiménez del Campillo, lo cual quedará de manera permanente".
También dentro de este festival habrá una muestra pictórica, además de otros talleres diversos; al igual se impartirá una conferencia sobre jardines botánicos.
Fijamente, señaló que se busca con este tipo de festivales que las nuevas generaciones también se interesen, pues debido a que han introducido especies de otros países a México se altera el ecosistema.