YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- Luego de dar a conocer que el año 2022 se dio un flujo de financiamiento de 17 mil 600 millones de pesos a empresas del sector agroalimentario, el presidente estatal de Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), Roberto Capitaine Carlín, dijo que se espera crecer en este 2023 en un 12 por ciento adicional.
En entrevista destacó que el año pasado se beneficiaron entre empresas y productores alrededor de 40 mil con créditos para sus proyectos productivos en Veracruz.
“El estado de Veracruz es mayoritariamente productor de caña de azúcar, por lo que una muy buena parte de nuestra cartera está en productores de este sector, pero también ganadería, cítricos, agroindustrias, engordas de ganado”.
Ahí destacó que el año pasado se apoyó con un flujo de recursos de 17 mil 600 millones a las empresas del sector agroalimentario del estado de Veracruz y para este año la encomienda es que se crezca en un 12% adicional para el apoyo de las mismas empresas y nuevas.
“Las empresas que se vieron beneficiadas fueron de todo tipo, trabajamos con 45 intermediarios, 15 bancos y los demás son parafinancieras para productores asociados, cajas de ahorros, eso nos permite atender a todos los productores”.
Por otra parte, sostuvo que la cartera vencida de FIRA en Veracruz es muy baja, es decir, los productores y encargados de las agroindustrias que reciben un financiamiento cumplen con sus pagos.
“El nivel de cartera vencida de FIRA anda en el 1%, es muy buena cartera porque se hace un análisis, evaluación del proyecto y se da, cuando entran dificultades hay oportunidad de regularizarse con reestructuras”, aclaró.