YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.- Veracruz se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de personas incluida en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género, informó el consejero electoral, Quintín Dovarganes Escandón.
Entrevistado, el funcionario electoral dijo que han sido varias las personas que han sido inscritas en varias ocasiones.
“Somos, si no estoy equivocado, el segundo lugar a nivel nacional en materia de violencia política en razón de género, lo cual no es ninguna honra desde luego (…) El número preciso no lo tengo, pero han sido varias, incluso hay personas que han sido inscritas varias veces".
Aunque estas cifras son altas, el registro es un ejemplo de que Veracruz toma en cuenta las estrategias y herramientas para proteger los derechos políticos-electorales de las mujeres.
Dovarganes Escandón reconoció que este número deriva, también del aumento en la cultura de la denuncia que hay en la entidad veracruzana, que en otros estados no existe.
Cuestionado en torno a si los inscritos en este registro nacional ya no podrán participar en las candidaturas a cargos de elección popular, el consejero dijo que todavía en su momento cada proceso electoral, el OPLE entrará en un análisis sistemático.
"Estamos atentos a la inscripción en su caso de personas sancionadas por violencia política en razón de género para estudiar y analizar cuáles son los alcances e implicaciones cuando estemos evidentemente en el proceso electoral ahora no podríamos".