VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- Por la escasez de lluvias, el precio del limón persa se encarece en el periodo de febrero a mayo, debido a que solo cosechan los productores con sistema de riego en sus tierras, y esto les brinda la oportunidad de vender una caja de esta fruta hasta en mil 800 pesos, señaló el titular de la representación de Agricultura del Gobierno de México, Evaristo Ovando Ramírez.
En Veracruz hay 105 mil hectáreas sembradas con árboles de limón, de los cuales solo 17 mil tienen la tecnificación con riego, y el resto su producción dependen del temporal de lluvias, lo que deriva en el encarecimiento de la fruta dijo el representante del gobierno de México.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hizo un censo en el año 2024, lo que permitió conocer que en Veracruz sólo 17 mil hectáreas sembradas con limón cuentan con tecnificación de riego.
“Estos son a los que les va excelente en estos tiempos, a los demás pues no están vendiendo limón salvo algún caso especial con riego”, dijo.
Debido a que el kilogramo del limón tuvo un precio de entre 10 y 20 pesos para el consumidor en el mercado en el mes de febrero, y en la segunda quincena de marzo comenzó en encarecer hasta en 50 pesos, Ovando Ramírez explicó que obedece al modelo económico básico: ley de la oferta y la demanda.
“Sube de precio porque hay escasez. Independientemente de que hay 105 mil hectáreas sembradas. Se debe a que la mayoría son sembradíos de temporal”, dijo.
La escasez de limón causada por la falta de lluvias genera que los productores con sistema de riego pueden vender una caja con 28 kilogramos de limón hasta en mil 500 pesos.
“El precio aumenta hasta mayo. De febrero hasta mayo es el precio máximo del limón persa. Hace cuatro años en mayo se vendió una caja de limón en 1mil 800 pesos la reja de 28 kilos. Es un limón de un solo tamaño, verde, sin rayón, ni manchas” finalizó Ovando Ramírez.
Este lunes, el regidor Diego David Florescano Pérez y Evaristo Ovando Ramírez anunciaron el “Agro Tianguis Multisectorial Cosechando Soberanía 2025”, que se llevará a cabo en el Paseo de Los Lagos en Xalapa, los días 5 y 6 de abril, de 9:00 a 18:00 horas.
El regidor de Xalapa informó que el objetivo es impulsar el desarrollo económico y fortalecer al sector agrícola, con la participación de 50 productores de Catemaco, Xico, Naolinco, Jilotepec y Cosautlán.
Los productores estarán en Xalapa para ofrecer una amplia variedad de productos como café, mermeladas, salsas, miel y sus derivados, con lo que se promoverá el consumo local.