- Espacio de memoria, denuncia y apropiación feminista en Xalapa, concebido por jóvenes activistas, honra a mujeres clave
AGENCIAS
XALAPA, VER.- “Memoria, resistencia, lucha" es lo que representa el mural Históricas para María Teresa y Oriana, integrantes de la colectiva Unidas. El mural conocido como “Históricas” que este 2025 está cumpliendo 4 años, no solo retrata rostros femeninos que marcaron la historia de México, sino que se ha convertido en un espacio vivo de memoria, denuncia y apropiación feminista.
Concebido como una representación visual de distintas expresiones del feminismo, Históricas nació con la intención de honrar a mujeres que abrieron camino. “La intención era hablar de los feminismos, de su pluralidad”, explican María Teresa y Oriana, quienes formaron parte del grupo de jóvenes que dieron vida al mural, junto con Teresa Miranda, Sofía Perusquía, Ivana Smith y Andrea Lira.
Las figuras femeninas que miran en una misma dirección simbolizan esa multiplicidad de voces, posturas y formas de lucha: Elvira Carrillo, Carmen Mondragón o Esperanza Brito, entre otras. También hablan de la protesta en todas sus formas: salir a las calles, el disfrute, el gozo, la compañía, los cuidados y la ternura. Además, se rindió homenaje a las víctimas de feminicidio a través del Árbol de la Memoria.
Lo que comenzó como una intervención artística hoy es mucho más que un mural: es un espacio tomado, reapropiado y resignificado por decenas de mujeres en Xalapa. Ubicado en el viaducto del parque Juárez, se ha transformado en un lugar de protesta, denuncia, memoria y presencia feminista.