28 de Mayo de 2025
 

Nido del Halcón acumula sobrecosto

 

 

  • El complejo deportivo registra un sobrecosto mayor a los 200 mdp debido a la falta de acreditación del terreno y retrasos en la obra

 

AGENCIAS
XALAPA, VER.- La construcción del complejo deportivo Nido del Halcón, en Xalapa, enfrenta un sobrecosto de más de 200 millones de pesos tras varios meses de retraso. El motivo principal fue la falta de acreditación de la propiedad del terreno, ya que una persona se ostentaba como dueño, lo que detuvo la obra y elevó el costo de 730 a más de 958 millones de pesos.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que al asumir su mandato en diciembre de 2024 ordenó suspender todos los pagos a la empresa contratista ante las dudas sobre la legalidad del predio. “Mientras yo no tenga el resolutivo, no voy a pagar ni un peso. No me importa que nos tardemos más, pero debemos ir a lo seguro”, afirmó.

Después de un litigio, el gobierno estatal obtuvo la acreditación de propiedad la semana pasada, lo que permitirá retomar el proyecto. Nahle indicó que el siguiente paso será una reunión con Patrimonio del Estado para definir la continuidad de la obra: “No me gusta dejar obras inconclusas”.

El proyecto inició en 2022 a cargo de la empresa Checa S.A. de C.V., propiedad del empresario Manuel Fernández Chedraui. La primera etapa, con un presupuesto de 231.9 millones de pesos, concluyó en marzo de 2023. Fue licitado por el Instituto Veracruzano de Espacios Educativos y financiado con créditos estatales a corto plazo contratados en octubre de 2021.

La segunda etapa se firmó el 8 de mayo de 2023 con un monto de 496 millones de pesos. Aunque su finalización estaba prevista para el 31 de mayo de 2024, dos convenios modificatorios extendieron el plazo al 24 de agosto del mismo año, sin que la obra iniciara.

Un tercer contrato fue firmado el 28 de octubre de 2024, un mes antes de concluir la administración de Cuitláhuac García, por 230 millones de pesos. Este establecía que la construcción y equipamiento debían estar listos para el 30 de marzo de 2025, fecha que tampoco se cumplió.

Sobre el sobrecosto, Nahle señaló que el retraso en obras genera un impacto económico: “La inflación eleva costos de materiales y mano de obra; hay que revisar y dar seguimiento”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025