* La Profesora Adriana Esther Martínez encabeza la entrega de documentos a la primera generación de funcionarios capacitados para aumentar la satisfacción del ciudadano y promover la profesionalización
Xalapa, Ver. - La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la entrega de constancias y reconocimientos a la primera generación 2025 en el estándar de competencia ECO105 "Atención al Ciudadano en el Sector Público".
La titular del -ICATVER-, detalló que el estándar de competencia EC0105, "Atención al Ciudadano en el Sector Público", evalúa y certifica a las personas que brindan atención personalizada a los ciudadanos en el ámbito gubernamental, para recibir este documento las y los funcionarios de diversas áreas del ICATVER fueron capacitados a través de la Dirección Académica a cargo del Licenciado Luis Antonio Luna Rosales en coordinación con la Jefa del del Departamento de Normas Técnicas de Competencia Laboral, la Maestra Josefina Jael Huerta Juárez, logrando así la certificación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), una entidad paraestatal del gobierno mexicano.
Martínez Sánchez, indicó que este estándar se enfoca en tres áreas clave: detectar las necesidades del ciudadano, gestionar el servicio solicitado y procesar la documentación relacionada. La certificación busca asegurar que los servidores públicos brinden una atención de calidad, eficiente y transparente, esto como parte de la estrategia impulsada por la Gobernadora de Veracruz, la Ingeniera Rocío Nahle García, para hacer del servicio público un ejercicio eficiente, transparente y profesional en beneficio de las y los veracruzanos.
La Profesora Adriana Esther Martínez felicitó a sus compañeros del ICATVER por su esfuerzo, dedicación, y compromiso con la capacitación, pues con esta certificación se garantiza la capacidad de las personas para brindar atención personalizada al ciudadano en el sector público, detectando las necesidades, la gestión del servicio y el procesamiento de la documentación, siguiendo los lineamientos institucionales, para aumentar la satisfacción del ciudadano y promover la profesionalización del personal que interactúa directamente con la población, por amor a Veracruz.