Iris Román
Tuxpan, Ver.– Las intensas lluvias que se han registrado durante la última semana, algunas asociadas a los remanentes del huracán Erick y otras derivadas de la vaguada que actualmente se encuentra estacionada al norte del estado en el Golfo de México, han provocado severas afectaciones en el litoral tuxpeño, particularmente en sus playas.
Una gran cantidad de palizada, troncos de gran tamaño, basura doméstica, hierba, cosechas arrastradas y hasta animales muertos en estado de descomposición han sido arrastrados por la corriente del río Tuxpan hasta desembocar en la zona costera. El resultado: kilómetros de playa completamente obstruidos por residuos y desechos que han transformado el paisaje natural en una escena de devastación.
Este fenómeno ha generado gran preocupación entre la ciudadanía, autoridades locales y, especialmente, prestadores de servicios turísticos, quienes han advertido que la imagen que presentan hoy las playas afecta directamente la actividad económica de la zona. Cabe recordar que la playa es el principal atractivo turístico de Tuxpan, y en plena temporada vacacional, su mal aspecto podría ahuyentar a visitantes y afectar severamente al sector.
Ante este panorama, se hace un llamado urgente a las autoridades municipales, estatales y federales, así como a la sociedad civil, empresas, colectivos ambientalistas y voluntarios, para que se sumen a las acciones de limpieza y rescate de la zona costera. Será necesario implementar campañas intensivas y coordinadas para retirar los residuos y devolver a las playas su imagen habitual.
"Hoy más que nunca necesitamos del esfuerzo conjunto. No se trata solo de limpiar, sino de cuidar nuestro destino turístico, de proteger la salud pública y preservar el ecosistema", expresaron prestadores de servicios en la zona.
“Los turistas llegan, pero se topan con bolsas, botellas y restos de ramas. Eso da una mala imagen. Nosotros limpiaremos todos los días, pero se necesita más apoyo”, comentó un restaurantero de la zona de Mis Amores.
Ante esta problemática, piden el apoyo al Ayuntamiento de Tuxpan para intensificar las labores de limpieza mediante brigadas municipales, apoyadas con camiones recolectores y maquinaria para retirar los troncos de gran tamaño.
La situación requiere atención inmediata, tanto para evitar riesgos sanitarios como para garantizar que Tuxpan continúe siendo uno de los destinos más importantes del norte de Veracruz. La palizada no solo afecta la imagen del puerto, sino que también pone en riesgo la flora, fauna y el bienestar de quienes visitan o viven cerca de la costa.