4 de Julio de 2025
 

Baja movimiento petrolero un 0.4%

 

 

  • Actividad petrolera en puerto de Tuxpan muestra leve retroceso en medio de caída nacional

IRIS ROMÁN

TUXPAN

A pesar de que el puerto de Tuxpan registró una baja mínima del 0.4% en el movimiento de petróleo y derivados durante los primeros cinco meses del 2025, el dato refleja una resistencia relativa frente a la desaceleración nacional en la actividad portuaria del sector energético.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Marina (Semar) y Petróleos Mexicanos (Pemex), entre enero y mayo de este año, Tuxpan movilizó un total de 4 millones 56 mil 608 toneladas de hidrocarburos, una cifra apenas inferior a la registrada en el mismo periodo de 2024. En contraste, otros puertos estratégicos del Golfo de México como Coatzacoalcos y Cayo Arcas sufrieron caídas más pronunciadas, del 18.9% y 20.5% respectivamente.

El panorama nacional, sin embargo, revela una tendencia a la baja más preocupante: el movimiento total de petróleo y derivados en los puertos mexicanos cayó un 13.3%, acumulando apenas 37 millones 462 mil 189 toneladas. En el litoral del Golfo-Caribe, al que pertenece Tuxpan, la caída fue del 11.7%, reflejo de una menor actividad en la importación y exportación de hidrocarburos.

Además, la estatal Pemex reportó una disminución del 24% en ingresos por concepto de ventas petroleras, lo que ha tenido un impacto directo en el transporte marítimo y las operaciones portuarias. La cifra se traduce en una pérdida de más de 375 mil millones de pesos durante el mismo periodo.

A pesar de este contexto, el puerto tuxpeño se ha mantenido relativamente estable, lo que podría deberse a su ubicación estratégica, la cercanía con la zona centro del país, y la continuidad de operaciones logísticas que lo mantienen como un punto clave para el abasto de combustibles en el centro-norte de México.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025