6 de Agosto de 2025
 

Sindicatos exigen liberación de 300 plazas detenidas en la Secretaría de Salud

 

 

 

AVC NOTICIAS

Xalapa, Ver.-  Un total de ocho Sindicatos que aglutinan a trabajadores de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Salud (Sesver) exigieron a la directora de Recursos Humanos, Marcela Pozos Jerónimo y al director Administrativo, José David Rangel Zermeño que liberen las 300 plazas laborales vacantes que tienen “detenidas”.

Los secretarios generales de ocho organizaciones sindicales aclararon que las 300 plazas vacantes anteriormente estaban ocupadas por trabajadores que se jubilaron, obtuvieron su pensión, alcanzaron la edad de cesantía, hicieron renuncia voluntaria o en su caso fallecieron.

“Las plazas las concentra Sesver, pero no hay diálogo. Son plazas de médicos, enfermeras, químicos, administrativos; son plazas que ya están presupuestadas y lo que corresponde es poner a otro trabajador por escalafón en esa plaza”.

En caso de que los funcionarios de Sesver continúen “con la cerrazón del diálogo”, los trabajadores sindicalizados realizarán una manifestación pacífica sin afectar a los pacientes de clínicas y hospitales.

“El secretario de Salud si no has recibido, si hay diálogo con él, sin embargo, la dirección de Recursos Humanos Marcela Pozos y Administrativo, David Rangel están cerrados ¿Para que los ponen de funcionarios? Sí no resuelven, no atienden, no dan solución. Esto es sólo una muestra de todos los problemas que tiene la secretaría de Salud por esta gente insensible” acusaron.

Explicaron que en enero se reunieron con el secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón para solicitarle se lleve a cabo la “Sesión Escalafonaria” con la participación de las organizaciones sindicales y de esta manera hacer uso de las plazas vacantes.

“No ha habido respuesta por parte de la autoridad de Sesver, por eso estamos viniendo queremos ser escuchados. Son 300 plazas de vacantes que se generaron por diversos motivos por jubilación, o fallecimiento; esas plazas tienen que ser ocupadas por el siguiente compañero que corresponda” señalaron los lideres sindicales afuera de palacio de gobierno en el centro de Xalapa.

Acusaron que han intentado dialogar con Pozos Jerónimo y Rangel Zermeño, pero mantienen cerradas las puertas de sus oficinas y del diálogo con la clase trabajadora.

“Queremos que cesen el trato autoritario que nos han dado en hospitales, en oficinas administrativas con la de Recursos Humanos y el Administrador, esa gente nos tratan cómo si fueran capataces y eso no debe ser, no tienen porque tratarnos mal, ellos toman decisiones unilaterales sin tomar en cuenta a los Sindicatos” acusaron.

Los secretarios y secretarias generales que exigen diálogo con Sesver son Myrna Dinora Contreras Y Torres, del Sindicato Estatal de Trabajadores del Servicio de Salud de Veracruz; la representante del Sindicato de Trabajadores de Salud del Poder Ejecutivo, Luz María del Carmen Cruz Ortiz; y Germán Arturo Díaz Hernández, del Sindicato Estatal de Trabajadores Unidos de Servicios de Salud de Veracruz.

Así también Juan Pablo Sosa González, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Comunitario Regional del Hospital de Coatzacoalcos; David Guillermo Reyes Martínez del Sindicato Único Estatal de Trabajadores y Profesionales de la Salud; y Juan Pablo Sosa González del Hospital de Coatzacoalcos.

Además acudieron Flor de Magnolia Hernández Domínguez secretaria general del Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores de Servicios de Salud de Veracruz; Pedro Arroyo Luciano, del Sindicato de Empleados Democráticos Independientes del Poder Ejecutivo, y José Luis Marín Arreola, Sindicato de Trabajadores de Organismos Públicos Descentralizados y Autónomos de Veracruz.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025