AVC NOTICIAS
Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó reformas y acuerdos que obligan a los estados a armonizar sus leyes con la Ley General en materia de desaparición, reforzar las capacidades forenses y homologar la investigación de delitos como la extorsión.
Según lo acordado, los poderes ejecutivos estatales deberán presentar iniciativas de reforma ante sus congresos locales para alinear la normatividad en materia de seguridad y desaparición de personas. Esto incluye la homologación de los tipos penales de desaparición forzada y cometida por particulares, así como protocolos claros para la declaración especial de ausencia.
FORTALECIMIENTO DE FISCALÍAS Y BÚSQUEDA
El pleno aprobó medidas para fortalecer las fiscalías especializadas en desaparición y garantizar la aplicación de procedimientos para la activación de la alerta nacional de búsqueda. También se ordenó la creación de la metodología para la base nacional de carpetas de investigación en esta materia.
En cuanto a gestión forense, las entidades deberán eliminar el rezago en el Banco Nacional de Datos Forenses antes de julio de 2026. Además, se ratificaron tres protocolos nacionales:
- Recuperación de cadáveres.
- Estudio y tratamiento multidisciplinario de cadáveres.
- Notificación y entrega digna de personas identificadas.
ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA LA EXTORSIÓN
El consejo avaló la creación de una Ley General contra la extorsión, que homologará los tipos penales y obligará a las entidades a crear fiscalías especializadas.
La estrategia nacional plantea que este delito se investigue de oficio, con un tipo penal básico unificado y la coordinación entre estados y federación. Las fiscalías deberán iniciar investigaciones a partir de denuncias recibidas en los centros de control y en la línea anónima 089.
PROFESIONALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA
Entre los acuerdos, se incluye la homologación de academias de formación policial y la certificación obligatoria de al menos una institución de este tipo en cada estado hacia enero de 2028.
En infraestructura tecnológica, el Secretariado Ejecutivo publicará los lineamientos para el número de emergencias 911 y la línea anónima 089 antes de finalizar 2025, además de un programa de capacitación nacional para operadores en 2026.