- Con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, la Profesora Adriana Esther Martínez emite emotivo discurso
Xalapa, Ver.- La Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez participó en la Guardia de Honor de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad Veracruz, con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, honrando así la memoria de los héroes que forjaron nuestra nación.
La titular del ICATVER acompañó así al Secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago Martínez, a este importante protocolo en el que emitió su mensaje con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México.
En su discurso, dijo: “Hoy le corresponde al ICATVER presentar nuestros respetos y honores al Padre de la Patria, el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, nos genera la imperiosa necesidad de hacer una breve, pero muy emotiva reflexión sobre lo sucedido en el territorio nacional, hace 215 años”.
“En el Movimiento de Independencia advertimos la que quizá se traduce en la más grande proeza que nos provoca sentimientos a flor de piel y, con peculiar fuerza, nos hace palpitar el corazón. Sin este levantamiento, impulsado por mujeres y hombres de espíritu valiente y con el amplio deseo de abolir las cadenas de la esclavitud impuesta desde tres siglos atrás a causa de los dominios ejercidos por la corona española, difícilmente podríamos vivir en el México fraterno, humano y generoso que nos concede escenarios alentadores para vivir en las bondades del bienestar provenientes de un auténtico desarrollo y progreso”, dijo.
“Por ello, ante este monumento en el que se inmortaliza el gesto heroico iniciado por el cura Hidalgo con el grito de dolores durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810, la memoria colectiva está obligada a no olvidar la trascendencia de esta lucha que vio su consumación con la firma de los Tratados de Córdoba el 24 de agosto de 1821, sin soslayar la Consolidación de la Independencia en el Mar, el 23 de noviembre de 1825,en la que, en definitiva, se expulsaron a los últimos integrantes del ejército español teniendo como testigo la emblemática fortaleza de San Juan de Ulúa, en el Puerto de Veracruz”.
“Debo significar que el México independiente que nos ha sido heredado, en el devenir del tiempo ha visto la creación y evolución de leyes e instituciones que garantizan el cumplimiento efectivo de los derechos y las libertades. Éste es un país en el que prevalece la igualdad en un ambiente de democracia, justicia y paz social”.
“En el que ya no hay cabida para la corrupción e impunidad y quienes servimos a la Nación, realmente nos conducimos bajo los principios emanados de la transparencia, rendición de cuentas, honestidad y, desde luego, en la austeridad. Habitamos un México en el que las voces de las mujeres se escuchan y se hacen valer y respetar. En el que tenemos la libertad para decidir lo que queremos y de ser protagonistas en los asuntos inherentes a las agendas públicas”.
Continuó: “Ahora sí está garantizada nuestra presencia en puestos que, hasta hace no mucho, parecían exclusivos para los hombres. Ya ejercemos la Presidencia de la República, Gubernaturas, Presidencias Municipales, Presidencias de los Congresos y de los Tribunales Superiores de Justicia, así como la titularidad de los Organismos Autónomos”.
“En el ICATVER, el cual dignamente dirijo, así lo comprendemos y lo refrendamos al promover acciones para que la población veracruzana ejerza el derecho a dedicarse al empleo u oficio de su preferencia en aras de elevar su nivel de vida y el de sus familias. Nos inspira el compromiso de nuestra Gobernadora, la Ingeniera Rocío Nahle García, mujer que ama con todo su ser a Veracruz y que trabaja incansablemente por ponerlo de moda, en total coordinación con nuestra Presidenta de la República, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
“Como sociedad y, en particular, a nuestra generación, nos corresponde mantener vigente el orgullo de vivir en una Patria arraigada de historia, culturas, valores y libertades. Es hora de fortalecer la unidad nacional, máxime que el contexto mundial pareciera traer consigo escenarios vinculados a las indefiniciones, pese a lo anterior, jamás olvidemos que tuvimos el privilegio de ver la primera luz en un país invencible, sólido y que ya posee claridad de rumbo. En consecuencia, ahora y siempre: ¡Viva Veracruz! ¡Viva México!”, finalizó.