* Anunció que la producción de fertilizantes ya inició con la construcción del proyecto Escolín en Poza Rica
* “Aquí se construyen derechos y se apoya a la gente de manera directa sin intermediarios”, puntualizó al informar que hay 2.6 derechohabientes de los Programas para el Bienestar en Veracruz
Boca del Río, Ver.- Desde el estado de Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que entre las acciones prioritarias para esta entidad se encuentra la recuperación de la industria petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex) y por ello, junto al gobierno del estado, se construye el proyecto Escolín de Poza Rica para la producción de fertilizantes.
“En energía algo muy importante, que Rocío nos está ayudando, se está construyendo, rehabilitando completamente, el proyecto —le llamamos— Escolín en Poza Rica para producción de fertilizantes, que ya inició. Y estamos recuperando toda la industria petroquímica de Pemex”, puntualizó.
Además, como parte de su gira de rendición de cuentas, informó que en Veracruz, son 2 millones 683 mil 79 de derechohabientes de alguno de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de más de 59 mil millones de pesos (mdp), y que reciben sin intermediarios y sin condiciones estos apoyos que ya son un derecho consolidado en la Constitución.
Recordó que los Programas para el Bienestar, junto con el aumento del salario mínimo y la recuperación de la obra pública por parte del gobierno, permitieron sacar de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos y mexicanas de 2018 a 2024, así como reducir la brecha de desigualdad.
Detalló que en este estado, 921 mil 915 personas reciben la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores; 114 mil 62 de la Pensión para Personas con Discapacidad; 44 mil 675 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 27 mil 56 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 248 mil 631 de las becas Benito Juárez; 280 mil 299 de becas para primaria; 25 mil 266 del programa Bienpesca; 178 mil 68 de Producción para el Bienestar; 159 mil 440 con fertilizante gratuito; 61 mil 350 de Sembrando Vida; 6 mil 726 escuelas de educación básica y 684 de preparatoria de La Escuela es Nuestra; 252 mil 664 de Leche para el Bienestar; así como 205 mil 184 de la Pensión Mujeres Bienestar y 267 mil 81 de la beca Rita Cetina.
En materia de obra pública, destacó la construcción de 64 Centros de Educación y Cuidados Infantiles (CECI); la inauguración del Hospital Comunitario de Nautla, el Hospital de Salud Mental de Orizaba; la rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos; la remodelación del Centro de Cancerología de Xalapa; anunció la construcción del Hospital General de Zona de Minatitlán; y las sustituciones de los hospitales de Pánuco, de Misantla y Tuxpan; una Sala de Hemodinamia en Hospital General de Zona en Xalapa; un Centro Salud y Servicios Ampliados (CESSA) en Gutiérrez Zamora; el acueducto de la Cangrejera para Coatzacoalcos, el Puente para acceder al Puerto de Veracruz; la ampliación de preparatorias y la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
Finalmente, agregó que se van a construir 38 mil 950 viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 59 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); además de quitas y condonaciones de adeudos para 262 mil 235 derechohabientes del Infonavit y 10 mil del FOVISSSTE.