18 de Julio de 2025
 

SEV, iLab y Tecnológico de Massachusetts lanzan el programa Global Teaching Labs

Xalapa, Ver.- Con la finalidad de posicionar a la entidad como un actor relevante en los procesos de toma de decisiones en materia de ciencia y energía a nivel internacional, 116 alumnos y 94 docentes de los cinco subsistemas del nivel medio-superior fueron seleccionados para participar en el programa Global Teaching Labs, impulsado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la incubadora de ideas iLab y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

 

La asesora académica de la Subsecretaría de Educación Media-Superior y Superior, Carolina Loyo Iparraguirre, celebró el lanzamiento de esta estrategia encaminada al intercambio de experiencias de alumnos y docentes en las asignaturas de física, matemáticas y biología, con un enfoque desde la concepción de ciencia e investigación que propone el MIT.

 

 

“Desde los salones de clase, en Veracruz se busca desarrollar armónicamente una educación de calidad atendiendo y fomentando el impulso de las habilidades de nuestros jóvenes estudiantes, al tiempo de prepararlos para la competitividad y exigencias del mundo laboral”, enfatizó.

 

La directora del Programa Iniciativas Internacionales en Ciencia y Tecnología del MIT, Griselda Gómez, detalló que hasta el 30 de enero, estudiantes de Ingeniería Aeroespacial, Química y Eléctrica y Ciencias Computacionales del Instituto, en conjunto con los profesores veracruzanos, impartirán clases tanto a alumnos como profesores de los colegios Preparatorio de Xalapa y de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) plantel 35 de la ciudad capital.

 

Finalmente, presentó al equipo del MIT que forma parte del programa: Natalie Giselle Burgos, Alfredo Yáñez y Maritsa Negrete, profesionistas latinoamericanos destacados, que desde este día coadyuvan en el fortalecimiento y el impulso de estudiantes y maestros de Veracruz.

 

Estuvieron presentes, los directores de iLab, Víctor Moctezuma Aguirre; del Colegio Preparatorio de Xalapa, Yrineo Pablo Alarcón Contreras; del plantel 35 del Cobaev, Esteban Zamora Peredo; General de Bachillerato, Rafael Ferrer Deschamps, y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev), Fernando Arteaga Aponte.

 

Además, los directores del Cobaev, Carlos Aceves Amezcua; del Telebachillerato de Veracruz (Tebaev), Osvaldo Pérez Pérez, y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Federico Márquez Pérez.

 

 


Banner - Ola de calor 2025