22 de Julio de 2025
 

Presenta Veracruz guía y protocolo de prevención de violencia de género

Primera en su tipo a nivel nacional

 

Xalapa, Ver.- A fin de impulsar la aplicación de recomendaciones de prevención de la violencia y protección de las periodistas en la entidad, se presentó la Guía de Protección y Prevención de la Violencia contra Mujeres Periodistas y el Protocolo para la Atención de Mujeres, instrumentos modelo a nivel nacional por destacar la perspectiva de género para su conformación.

 

Ambos, incorporan no solamente las voces de las mujeres periodistas, sino además de expertas en materia de derechos humanos, siendo éste un parteaguas para la protección y procuración de justicia.

 

 

De esta manera, la Secretaría de Gobierno (Segob), a través del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y en coordinación con la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), brinda elementos que salvaguardan la integridad de las mujeres y coadyuvan al desarrollo de mejores conductas por parte de empresas editoriales y organismos informativos.

 

Durante la presentación de la guía y protocolo de prevención de la violencia, en la que participaron la titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Sara Irene Herrerías Guerra, y el coordinador de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres, Pablo Navarrete Gutiérrez, se destacó el esfuerzo coordinado y el trabajo interinstitucional y transdisciplinario que fortalecerán y empoderarán el trabajo de las reporteras.

 

Se analizaron indicadores y evaluaron hechos de violencia, además de establecer rutas críticas y de valoración para generar recomendaciones a las instituciones; también, se constituyó una guía para entablar el acceso a la protección.

 

La guía está conformada por 13 apartados que contemplan la consideración y protección de la mujer en el periodismo, un marco normativo que contempla la procuración de los derechos humanos tanto a nivel nacional como en Veracruz, así como recomendaciones prácticas para la protección de las periodistas desde el lenguaje de los medios.

 

Entre las acciones que se contempla en la guía como medidas para disminuir la vulnerabilidad, se sugiere promover la conformación de redes entre mujeres periodistas, impulsar el empoderamiento desde los medios de comunicación y capacitar a los profesionales de los medios en materia de derechos humanos.

 

Aunado a esto, la presidenta y la secretaria ejecutiva de la CEAPP, Benita González Morales y Namiko Matzumoto Benítez, respectivamente, se congratularon por la generación de este tipo de elementos que combaten la violencia de género.

 

 

Finalmente, la titular del IVM, Edda Arrez Rebolledo, señaló que es este un espacio de fortalecimiento que busca construir una estrategia de incidencia de beneficio para toda la sociedad.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025