Xalapa, Ver.- Durante la emergencia provocada por la combinación de diversos fenómenos hidrometeorológicos, principalmente en la zona sur, cuatro mil 039 personas estuvieron albergadas en refugios temporales, de las cuales solo 128 se encuentran ya en esos espacios ubicados en Hidalgotitlán, Jáltipan y Minattitlán.
La Secretaría de Protección Civil (PC) brindó una atención correcta y de calidad a quienes se vieron afectados por esos eventos. En esos casos, el estado de Veracruz aplica un protocolo de activación y apoyo en los miles de refugios temporales con que se cuentan a lo largo y ancho de la entidad.
La dependencia establece los requerimientos mínimos para la organización, operación y administración de dichos sitios, así como la función de aprovisionamiento del Manual de Organización y Operación del Sistema Nacional de Protección Civil, con la cual se abastece a esos lugares durante la etapa de auxilio.
Para elegir un espacio como refugio temporal se toma en cuenta que garantice la seguridad y salud de las personas afectadas mientras retornan a la normalidad, y la instalación deberá ser una construcción sólida y segura (grado de vulnerabilidad bajo).
Asimismo, no deberán presentar daño en su estructura, se pueden considerar salones de baile, bodegas, escuelas, centros cívicos y deportivos, entre otros; y ubicarse en una zona segura, fuera del área considerada de riesgo y del impacto del fenómeno perturbador.
Además, debe ser de fácil acceso y cerca de los servicios de salud; contar con los servicios básicos como comunicaciones, agua potable, sanitarios, regaderas suficientes, energía eléctrica, drenaje, alcantarillado e instalaciones de gas.
En la emergencia que se presentó en días pasados, se realizó una evacuación preventiva de siete mil 255 personas. Del mismo modo, se cuenta con un reporte de afectaciones en 74 municipios veracruzanos, donde se ha brindado atención en todos los puntos.