28 de Julio de 2025
 

Confirman caso de zika en Agua Dulce

El Boletín Epidemiológico de la semana 4 de la Secretaría de Salud refiere que hasta el 5 de febrero había 65 casos a nivel nacional, de los cuales uno se detectó en el municipio de Agua Dulce.

AVC
Xalapa, Ver.- El Boletín Epidemiológico de la semana 4 de la Secretaría de Salud confirmó el primer caso del virus del Zika en Veracruz.

Según la información, hasta el 5 de febrero había 65 casos a nivel nacional, de los cuales uno es ubicado en el municipio de Agua Dulce, Veracruz.

El Secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, confirmó el caso desde el fin de semana, y señaló que el paciente es una mujer de 28 años que se encuentra bien de salud y se recuperara de forma satisfactoria.

El caso se generó en el mismo municipio, pues la joven no viajó recientemente ni se presentaron otros indicios, por lo que hay altas posibilidades de que el virus ya esté circulando en esta región.

“Ya estaba prevenido y anunciado por el gobierno federal que esto iba a pasar, que iba a llegar el Zika para quedarse, y nosotros debemos emprender acciones de prevención por parte de la Secretaría de Salud y los también los ciudadanos”, dijo.

Hasta el momento dijo que es el único caso reportado en el sistema de salud estatal, pero se redoblarán esfuerzos en la región para evitar que se propague.

Benítez Obeso recomendó a la ciudadanía evitar patios con disposiciones de agua que generen la propagación del mosco transmisor.

Síntomas como dolor de cabeza, ronchas, y conjuntivitis, son característicos de Zika, por lo que recomendó evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano. Para las mujeres embarazadas, recomendó tener un seguimiento puntual con su doctor para evitar se contagiadas.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri, precisó que el zika es un caso que progresará como en su momento lo hizo el chikungunya, por lo que es muy importante seguir todas las medidas de control.

También señaló que el 80 por ciento de los casos de zika no tiene síntomas, y los que tienen son leves, lo cual complica la detección de los casos.


ANOTADO

NIEGA AYUNTAMIENTO PRIMER CASO

El ayuntamiento de Agua Dulce rechazó que en ese municipio, ubicada al sur de la entidad, se haya registrado el primer caso de zika en el estado de Veracruz.

A través de su cuenta oficial de Facebook, la administración municipal que encabeza el alcalde Daniel Martínez González recalcó que las fumigaciones contra el mosquito transmisor del chikungunya y zika continúan.

Sin embargo, dijo que no hay ningún registro del virus, como lo dio a conocer la Secretaría de Salud de Veracruz.

“El H. Ayuntamiento que preside el C. Daniel Martínez González, redoblando esfuerzos para la protección de la salud de las familias de Agua Dulce, continúa con las fumigaciones, aplicación de spinosad y pellets, que tiene mayor efecto que el abate para eliminar larvas y el mosco transmisor del dengue que en comparación del 2013 en que se registraron 1200 casos y dos decesos, se ha logrado reducir el índice de manera considerada, gracias al trabajo real que se lleva y al el interés que ha mostrado la actual administración en los trabajos de prevención para proteger a la ciudadanía”.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025