28 de Julio de 2025
 

Contraloría y Sefiplan deben solventar observaciones de la ASF: Garrido

Guadalupe López Espinosa

Xalapa, Ver.- El diputado Francisco Garrido Sánchez, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, consideró que es obligación de la Contraloría y de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) solventar las observaciones generadas en la Cuenta Pública de 2014, que ascienden a más de 14 mil millones de pesos.

Asimismo, mencionó que no es el auditor general de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) quien debe salir a decir que ojalá un funcionario vaya a la cárcel, porque esa no es su función, “esa es responsabilidad de la PGR, de los fiscales, de los Ministerios Públicos y de los jueces. Es muy delicado que esté ya de antemano un auditor diciendo que ojalá un gobernador se vaya a la cárcel, no es su función”.

Así lo manifestó el legislador al ser entrevistado acerca de lo manifestado por el titular de la ASF, Manuel del Portal, quien pidió cárcel para los funcionarios que mal aplicaron el dinero en Veracruz, y no descartó que el Ejecutivo del estado pudiera tener alguna responsabilidad legal.

Puntualizó que los organismos de auditoría tanto del Congreso de la Unión como del Congreso del Estado son técnicos y financieros, no quienes determinan si hay responsabilidad jurídica, para eso está la Procuraduría General de la República.

Al respecto, Garrido Sánchez apuntó que la incapacidad de todos los funcionarios que han ocupado la titularidad de la Secretaría de Finanzas y Planeación ha provocado que no se hayan solventado 13 mil millones de pesos ante la Auditoría Superior de la Federación desde el año 2011 al 2013.

Esos funcionarios, puntualizó, tendrán que demostrar en dónde están los recursos y agregó que si los secretarios de Finanzas hubiesen sido eficientes en el manejo de los recursos, seguramente el estado no estaría en esta situación.

Garrido Sánchez también dijo que el de Veracruz es uno de los presupuestos más grandes de este país, y es uno de los estados que más convenios tiene para los diferentes Fondos cada año con las diferentes dependencias de la Federación y por lo tanto, esto refleja que de alguna manera puedan tener tantas observaciones las dependencias del estado, aunque esto, dijo, no es una justificación; y esos recursos tendrán que solventarlos, nadie está diciendo que no se tenga que solventar y que no se tengan que aplicar como se tiene que hacer.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025