28 de Julio de 2025
 

Prometió Gobierno pagar en julio

*Confirma secretario general de la Sección 32 del SNTE

*Por el momento no se sumarán a manifestaciones

Yhadira Paredes

Emiliano Zapata, Ver.- La administración estatal ha prometido liquidar los adeudos pendientes con los trabajadores del magisterio antes del mes de julio, afirmó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 32, Lázaro Medina Barragán.

Entrevistado en las instalaciones del Sexagésimo Tercer Batallón de Infantería, ubicado en El Lencero, el profesor refirió que existe un calendario de pagos para subsanar la deuda y confía en que éste se cumpla.

Entrevistado previo al acto de abanderamiento de 23 escoltas de escuelas primarias, secundarias y jardín de niños, señaló que no se sumarán a las protestas por la posible reforma al Artículo 98 de la Ley General del Instituto de Pensiones del Estado que presentó el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, y retiró posteriormente.

“Tenemos plena confianza de que nos paguen, pero si no, tomaremos otras medidas como nos corresponde, pero ahorita lo que nos interesa a nosotros es el mejoramiento de la calidad de la educación. El calendario establecido con la Secretaría de Finanzas y Planeación señala que los adeudos se terminarán de pagar en julio de este año”.

Entre los adeudos pendientes por parte de la Sefiplan a cargo de Antonio Gómez Pelegrín están la Rezonificación, Carrera Magisterial etapa 22 y 23 y bonos para trabajadores activos y jubilados de los años 2014 y 2015.

Por otra parte, cuestionado en torno a que si los profesores y trabajadores de la SEV adheridos a su sección podrían unirse a las manifestaciones contra la reforma de la Ley del IPE, aseguró que esto no les afecta porque sus pensiones están en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

"Ha estado cumpliendo, hay inconformidades de sindicatos porque se mezclan las cosas de los adeudos y la situación del IPE, pero nosotros somos del Issste y no tenemos ningún problema", aclaró.

 

PROFESORES CONTINUARÁN EVALUÁNDOSE

En otro orden de ideas, Lázaro Medina Barragán informó que se lleva a cabo el cruce información para conocer cuántos profesores que fueron notificados por el Instituto Nacional de Evaluación no acudieron a presentar este requisito.

“Los que de alguna manera no justifiquen por qué no se evalúan, se atenderán a lo que la ley establece. No tenemos sanción, pero estamos recabando información de quiénes no acudieron y estuvieron notificados”, finalizó.


Banner - Ola de calor 2025