Xalapa, Ver.- La Ley de migración estipula que todos los estados de la República Mexicana, a través de sus sistemas DIF estatales, serán los garantes de crear los lugares adecuados para respaldar y resguardar a los niños en un estado migratorio.
Hoy Veracruz, defensor de los derechos humanos y de los menores, es la segunda entidad en cumplir con esta norma, después de Chiapas, al crear la Casa del Migrante, un espacio donde niños y adolescentes serán cuidados y tratados conforme a su edad, en lo que se resuelve su situación jurídica migratoria.
El territorio veracruzano es paso obligado de migrantes provenientes de Centro y Sudamérica que buscan llegar a la frontera del país, y no se puede descartar que muchos se queden en el camino.
Por ello, el Sistema DIF estatal, respondiendo al mandato legal, hizo una gestión con el DIF nacional, solicitando el recurso para que un espacio de terreno e infraestructura, donde operaba el Centro de Atención Progreso Macuiltépetl, se adecuara para convertirlo en un albergue para niños y niñas migrantes.
En este sentido, la Procuradora Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Adelina Trujillo Landa, informó que la Casa del Migrante tiene cupo para 80 menores que estén en tránsito, donde conocerán sus derechos, recibirán apoyo médico y psicológico, y estarán bajo el resguardo del Estado hasta que las autoridades de Migración arregle sus documentos para regresarlos a su país de origen.
“Conocemos su situación, pero no los vemos ni como extranjeros ni como migrantes, para nosotros siguen siendo niños a los cuales hay que cuidar, proteger y por supuesto, ayudar”, expresó.
Sin lugar a dudas, durante las noches y las madrugadas es cuando se presentan las situaciones más difíciles para los menores, es por ello que la Casa del Migrante opera las 24 horas y cumple con cada uno de los requisitos que demanda la Ley de Migración.
“Recibimos capacitación por parte del DIF nacional y ahora la estamos replicando, para que el personal que labore dentro de esta área sepa todas las obligaciones que tenemos para con estos niños”, finalizó la funcionaria estatal.