29 de Julio de 2025
 

INE no asumirá organización de elección en Veracruz

*Ya pasó el momento para ello, define el consejero Arturo Sánchez

*Sólo coadyuvará en capacitación de funcionarios de casilla y la integración e instalación de las mesas directivas

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- El Instituto Nacional Electoral (INE) no asumirá la organización del proceso electoral del estado de Veracruz, toda vez que se encuentra fuera de tiempo, señaló el consejero Arturo Sánchez Gutiérrez, quien afirmó que este tema no está en la agenda del árbitro electoral federal.

En entrevista durante su visita a la ciudad de Xalapa, señaló que el momento cuando el INE podría haber asumido la elección ante la falta de recursos para operar del Órgano Público Electoral ya pasó, por lo que solo les corresponde la capacitación de funcionarios de casilla, integración de las mesas directivas y la designación de instalación de las mismas.

Sobre el motivo de su llegada a Xalapa con otros funcionarios electorales, indicó que se trataba de verificar que las cosas se estuvieran realizando de manera correcta, pero aclaró que al OPLE a cargo de Alejandro Bonilla Bonilla le toca cumplir con su función de organización del proceso.

“El trabajo de coordinación con el OPLE implica una comunicación permanente. Estamos verificando que los dos, como instituciones del Estado mexicano, cumplamos nuestra responsabilidad de lo que nos toca”.

Aunque reconoció que hay problemas de inseguridad no sólo en Veracruz, sino en otros estados, señaló que se deben garantizar elecciones fuertes, libres, imparciales, para garantizar que los que nos gobiernan respondan a los intereses de los ciudadanos.

Por su parte, el también consejero Ciro Murayama Rendón afirmó que a pesar de la crisis económica por la que atraviesa el OPLE, el INE realizará las tareas que le confiere la Constitución, que es la capacitación e integración de mesas directivas de casillas.

“Esta tarea es la que más recursos consume y se está realizando en tiempo, con nuestra estructura y sorteando las complejidades de la vida cotidiana propias en el estado y eso lo está pagando el INE y para eso solicitamos presupuesto y también vamos a iniciar la fiscalización de las precampañas que terminan el 13 de marzo, como de las campañas electorales en todos los municipios, distritos electorales locales y por supuesto, la elección a gobernador”.

Arturo Sánchez Gutiérrez consideró que es importante precisar y no equivocar los términos y las responsabilidades de cada quién, y aunque reconoció que el OPLE de Veracruz envió un oficio dirigido al consejero presidente, con copia a todos los consejeros electorales, donde relata la situación que está pasando en materia económica, no se puede asumir la elección.

“Ellos plantean las dificultades económicas que están enfrentando, el presupuesto que se requieren para organizar la elección, cuánto dinero tienen, los adeudos del OPLE y en consecuencia la problemática y de ahí el OPLE determinará la situación más oportuna”.


Banner - Ola de calor 2025